
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película argentina “Teatro de guerra”, dirigida por Lola Arias, ganó dos de los premios de los jurados independientes de la Berlinale, que cerró ayer, en reconocimiento del mensaje de reconciliación del filme tras el conflicto de las Malvinas.
La cinta de Arias, socióloga, artista y actriz, fue proyectada en la sección Panorama, segunda en importancia del festival, y recibió el galardón del Jurado Ecuménico, así como el premio Gilde al Cine Artístico y Teatral.
El filme argentino aborda el conflicto de las Malvinas desde la perspectiva de seis de sus protagonistas, 35 años después de esa guerra.
Con ello lanza un “mensaje de reconciliación” tras un conflicto que dejó unos mil muertos entre argentinos y británicos, apuntó el jurado ecuménico.
“Teatro de guerra” es un proyecto que comenzó a raíz de una videoinstalación, en 2014, en la que veteranos argentinos reconstruían historias de la guerra, a lo que siguió una obra de teatro que se estrenó en Londres, y finalmente, la película, en la que se combinan todas esas experiencias.
El premio ecuménico y el Gilde son dos de los galardones independientes que preceden a los premios oficiales del festival, los Osos, que se entregaron ayer.
LE PUEDE INTERESAR
El pedido de Lali Espósito al Presidente por el aborto
LE PUEDE INTERESAR
Ana Rosenfeld no representará a Darthés en sus denuncias
El jurado de la Berlinale, presidido por el director alemán Tom Tykwer, optó por el riesgo al dar su Oso de Oro a la rumana “Touch me not” y demostró su firme apuesta por los nuevos talentos de América Latina con dos platas para Paraguay, que debutó con “Las Herederas”, y otra para la mexicana “Museo”.
El premio a “Touch me not”, de Adina Pintilie, está destinado a sembrar polémica, ya que su estreno desató deserciones del público ante las largas escenas de sexo y sadomasoquismo o los monólogos de seres incapacitados para el tacto humano, pese a no faltarles nada, o impedidos que viven en plenitud su sexualidad.
Al equipo de Tykwer habrá que reconocerle coraje por una decisión difícil, pero que, de alguna manera, encaja en su apuesta por el cine nuevo que llega tanto del este de Europa como de América Latina, una línea que dio dos premios a “Las herederas”, dirigida por el debutante Marcelo Martinessi y el primer filme de Paraguay a competición en una Berlinale: ganó el Alfred Bauer, en memoria del fundador del festival, y una merecidísima plata para su protagonista femenina, Ana Brun, quien dedicó el premio a las mujeres de su país.
La mexiacana “Museo”, en tanto, obtuvo la Plata al mejor guión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí