

Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuentes judiciales revelaron que la Cámara Federal porteña ordenó la vuelta a la cárcel de los militantes del Partido Obrero (PO) César Arakaki y Dimas Ponce, procesados por los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso el 18 de diciembre mientras se debatía la reforma previsional.
Según se desprende de la información que trascendió, con la decisión adoptada, los jueces de la Sala II del tribunal de apelaciones buscan que los dos implicados cumplan la prisión preventiva ya que se entiende que su libertad puede poner en riesgo la investigación en curso, sobre los hechos ocurridos en los alrededores del Congreso.
Dada la orden, además, los magistrados confirmaron parcialmente los procesamientos contra por "lesiones en agresión y atentado contra la autoridad, agravado por haber sido cometido a mano armada y por la reunión de más de tres personas".
Para los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun, "la subsistencia de medidas probatorias -algunas de las cuales hoy se encuentran en pleno desarrollo- podrían, frente al escenario hasta aquí develado, ser obstaculizadas por los imputados en caso de permanecer en libertad. En particular, se destaca la necesidad de identificar y de dar con el paradero del resto de los agresores".
EN LIBERTAD DESDE EL 23 DE ENERO
Arakaki y Ponce habían sido liberados por el juez federal de primera instancia Sergio Torres el 23 de enero, cuando dispuso que fueran procesados y que solo quedara detenido el policía federal Dante Barisone, quien pisó con su moto a un cartonero que estaba tirado en el piso y le generó lesiones en el pecho y una quemadura en la pierna.
Farah e Irurzun destacaron que las imágenes reunidas en el expediente "ilustran que César Javier Arakaki y Dimas Fernando Ponce atacaron a Brian Fernando Escobar -Oficial Ayudante de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires- valiéndose de piedras, del estandarte de una bandera y de dos palos cortos con puntas afiladas, cuando la víctima yacía gravemente herida e inconsciente en el suelo".
"Las pruebas obrantes en el expediente indican que las lesiones sufridas por el agente Escobar se produjeron en un contexto de agresión, en el que participó un significativo número de personas -los cuales, vale recordar, no han sido por el momento identificados en su totalidad", agregaron.
PARA EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA "NO HABÍA PRUEBA SUFICIENTE"
El juez de primera instancia había señalado que, si bien era posible afirmar que Arakaki y Ponce habían participado de los incidentes, no había sido probado que hubieran sido ellos quienes le generaron las lesiones al policía que, entre otras cosas, sufrió una irreversible disminución en la audición.
La decisión de Torres había sido apelada por el fiscal federal Carlos Rívolo, situación que fue mantenida por su superior Germán Moldes ante la Cámara Federal. "Arakaki y Ponce revistan como cuadros o tropa de una disciplinada y belicosa milicia dotada de estructura y organización semi-militarizada y que, en tal carácter, participaron de las acciones del 18 de diciembre en la Plaza de los Dos Congresos, cuando se alzaron contra uno de los poderes del Estado para impedir que cumpla su función", había sostenido Moldes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí