

El Camino Rivadavia tiene ondulaciones, grietas, baches y no está señalizado/ Roberto Acosta
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tramo más complicado es el de 127 a 130, en las inmediaciones de la terminal de la Línea 307. Piden obras urgentes
El Camino Rivadavia tiene ondulaciones, grietas, baches y no está señalizado/ Roberto Acosta
Muy lejos del estado que debiera presentar una ruta provincial, que además conecta dos grandes centros urbanos de la Región, el camino Rivadavia muestra severas señales de decadencia: ondulaciones, grietas, baches, ausencia de señalización, generan quejas y ponen en riesgo la integridad de sus usuarios.
En una recorrida por la avenida de un carril por mano y superficie asfáltica que une Villa Catella con Cambaceres, en territorio ensenadense, los escollos aparecen por todas partes; incluso las banquinas se ven descalzadas, con notorios desniveles y frecuentes desprendimientos.
“Esta calle está a la miseria; es sumamente peligrosa porque es angosta, y si por casualidad una moto o una bicicleta hacen una mala maniobra pueden morder la banquina y terminar abajo de un auto”, señaló Rubén Gómez, un ensenadense que a diario circula con su ciclomotor por la zona: “además, la cantidad de micros y camiones es brutal. Haría falta un ensanche, como se hizo en su momento en el camino Vergara”.
Con una extensión de unos cinco kilómetros entre Villa Catella y las primeras manzanas urbanizadas de Ensenada, el Rivadavia es parte de la Ruta Provincial 13, cuyo eje platense discurre por 520 hasta llegar a la ruta 2.
Tiene cruces muy peligrosos, por su alta densidad vehicular y sus carencias en materia de seguridad, como es el caso del de calle 130. Si bien en tiempos recientes se llevaron a cabo algunos operativos de bacheo, éstos no fueron lo suficientemente firmes.
Según trascendió, muy rápido, por efecto del calor y el tránsito pesado, el material con base asfáltica utilizado cedió hasta formar serruchos, hondonadas y dejar expuestas nuevamente las antiguas rajaduras.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en un operativo contra los manteros en la plaza San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Médicos no atenderán desde el jueves a los afiliados al IOMA
En la Municipalidad de Ensenada se informa que el Rivadavia, en su carácter de ruta, está en la órbita de Vialidad bonaerense. Pero se aclara que cuando se abordó la extensión de la autopista La Plata-Buenos Aires en el tramo que involucra a esa ciudad, se firmó un acuerdo con la dependencia caminera por el que la Comuna autorizaba el paso de la autovía por el parque Martín Rodríguez, a cambio de que se reconstruyera a fondo la tradicional conexión.
“Más allá de reclamar por el mal estado y exigir que se haga honor al acuerdo, no podemos hacer” admiten en el distrito ribereño: “no tenemos injerencia en los arreglos porque es parte de una ruta provincial.
No obstante, se aclaró que siempre se transmiten los pedidos vecinales para que se solucionen los problemas de transitabilidad que presenta el camino-.
“Aún no se hizo nada de lo acordado con Vialidad Nacional”, advierten en Ensenada no sin cierto malestar. En el marco de la primera etapa de la prolongación de la Autopista Ricardo Balbín hacia el sudeste, sugieren que “se debería ya haber iniciado alguna obra complementaria”.
En diciembre de 2016, el Concejo Deliberante ensenadense aprobó, no sin polémica, la Ordenanza 4234/16, a través de la que se derogaba la 1829/95, cuyo texto incluía al parque Martín Rodríguez entre la “áreas naturales protegidas” del distrito.
Desde la Comuna se explicó entonces que “ya en el 2000 el municipio autorizó a las autoridades viales de Nación y Provincia a avanzar en suelo ensenadense con la extensión de la Autopista hasta ruta 11; la actual gestión lo único que solicitó a Vialidad es que de manera concomitante con esas obras se conecte y acondicione el Rivadavia”.
El Camino Rivadavia tiene ondulaciones, grietas, baches y no está señalizado/ Roberto Acosta
Pavimento destruido, todo un riesgo vial en la región/ Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí