
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las limitaciones que ya rigen en el microcentro se extenderán varias cuadras. En la primera etapa será entre las 11 y las 16
ampliarán las restricciones para circular en auto en capital federal / web
Desde abril próximo, las restricciones para circular por el microcentro porteño se extenderán varias cuadras para cubrir también el macrocentro, por lo que los automovilistas que quieran ingresar a esa zona deberán tramitar obleas especiales a través de Internet, informó la secretaría de Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para esta primera etapa quedará limitado el ingreso entre las 11 y las 16 al polígono conformado por las calles Carlos Pellegrini, Bernardo de Irigoyen, San Martín y Florida, y las avenidas Belgrano, Paseo Colón, La Rábida, Leandro N. Alem y Santa Fe.
La medida cumple lo establecido por la ley 5786, “Área Ambiental Buenos Aires Centro”, sancionada por la Legislatura en diciembre de 2016, que dispuso restringir de forma gradual -en tres etapas, hasta abril de 2019- el tránsito en las zonas de Retiro, Casco Histórico y Tribunales para favorecer la movilidad peatonal.
Los residentes de esta nueva área de restricción podrán tramitar de forma gratuita una oblea de ingreso en una página web que se habilitará exclusivamente hacia finales de febrero.
También podrán obtenerla, aunque con costo, quienes tengan una cochera o alquilen una en esta zona por motivos de trabajo.
Para permitir la circulación de vehículos, las avenidas continuarán siendo de libre acceso para el tránsito general y que el transporte público podrá circular por las áreas restringidas las 24 horas, de modo que se podrá ingresar libremente en colectivo, subte, taxi o remís.
“Es importante que los que viven en esta zona se queden tranquilos. No se les va a cobrar un centavo por ingresar con su auto, sólo van a tener que hacer un trámite muy simple para registrar su vehículo como residente”, explicaron autoridades del área de Transporte.
La segunda etapa del plan comenzará en octubre de este año, cuando se incorporará la zona de Tribunales (Av. Córdoba, Montevideo, Av. de Mayo y Cerrito), en la que la restricción se mantendrá entre las 11 y las 16.
La tercera etapa del plan tendrá lugar en julio de 2019, cuando la restricción se extenderá en la misma zona, pero durante 9 horas, entre las 9 y las 18.
Una vez terminado, el plan llevará a 259 las cuadras con límites de circulación vehicular en el centro porteño.
Según cálculos oficiales, la restricción significará la reducción de 2.300 toneladas de CO2 todos los años, lo que equivale a plantar 31.000 árboles que serían necesarios para contrarrestar una emisión semejante.
“Son 2 millones los vecinos que se verán beneficiados con la ampliación de Microcentro Peatonal. Nuestro objetivo es lograr que la Ciudad sea un espacio pensado para las personas donde el transporte público sea la mejor alternativa”, dijo Juan José Méndez, secretario de Transporte porteño.
El cambio forma parte de la extensión del plan Microcentro Peatonal que, desde 2011, prohibió a vehículos particulares ingresar entre las 11 y las 16 al área comprendida entre las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem, de Mayo y la calle Carlos Pellegrini.
Desde entonces se logró disminuir un 85 por ciento la cantidad de vehículos motorizados en esta parte de CABA, con lo que mejoró la seguridad peatonal, las condiciones de contaminación acústica y de emisiones de gases.
El objetivo replicar este experiencia en el resto de las zonas y que las 2 millones de personas que a diario se acercan a esta zona de la ciudad elijan hacerlo en transporte público y, una vez allí, tengan más espacio para moverse, sin tener que competir con los autos.
Para aclarar dudas, el gobierno porteño publicó en el Boletín Oficial el llamado a una reunión para el próximo miércoles, que convoca a vecinos y demás actores afectados por la medida a acercarse para plantear inquietudes y reclamos.
En este grupo, las autoridades estiman que estará el de los estacionamientos privados, que ya mostraron su desconformidad por la medida.
“Estamos muy preocupados”, dijo Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara de Garajes y Estacionamientos de Argentina, para quien la ley perjudica “un montón” a los estacionamientos de la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí