
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mail: afcastab@gmail.com
El gremio de las mucamas cada vez acapara más vidriera. Por supuesto, la reina seguirá siendo aquella guineana del hotel Sofitel de Nueva York que acabó con la carrera política del director del FMI. Inmediatamente después del escándalo protagonizado por Dominique Strauss-Kahn, aparece en la línea sucesoria doña Mildred Patricia Baena, la empleada doméstica de Arnold Scharzenegger, una guatemalteca a la que el ex gobernador le puso cama y algo más bien adentro. Strauss-Kahn resultó un abusador insaciable, mientras que doña Mildred reveló las andanzas de un gobernador que en la piecita del fondo había montado una pequeña sucursal de su familia principal, con nene y todo.
Las mucamas siempre sacan a luz secretos bien guardados. Sandra Heredia, la empleada doméstica de los Triaca, logró mucho, pero ahora va por todo. Es la señora de la temporada en un catálogo con buenos exponentes. El terremoto que desencadenó aún sigue sacudiendo. Está muy ofendida y cada vez cotiza más alto el desagravio. Sus abogados rastrean mensajitos en busca de otros altercados: “Una puteada más y te hacés millonaria”, la aleccionan. Días atrás se había conformado con los 340 mil pesos que le dieron como indemnización por su despido. Pero esta semana, al tomar nota de lo que ganaban las mucamas de Balcedo en Piriápolis, salió a reclamar tres millones y medio más. Es que el hermano de Triaca dijo que la habían echado porque descubrieron algunos faltantes en la casa. Y ella, lógico, reaccionó. Ahora quiere tres millones y medio. Para darse algún gustito, acabar con los faltantes y recuperar la honestidad.
La mucama de Triaca cobró una indemnización de $ 340 mil, pero al ver lo que ganaban las de Balcedo pidió tres millones y medio más
¿Macri estará conforme con haber perdonado a un ministro que desencadenó esta furia anti parentela? Triaca sigue aferrado al cargo, aunque quizá haya perdido autoridad y aplomo para poder negociar con los gremialistas sobre trabajo en negro y maltrato laboral. Peña también lo perdonó, al menos ante las cámaras. Y el resto de los ministros hace cola para insultarlo. Por culpa de él deben echar parientes, achicar gastos y releer la letra chica del decreto para saber si las cuñadas siguen prohibidas. Sandra Heredia y Triaca dejaron en claro que la parentela colabora con la corrupción nacional. La familia siempre trae problemas. Y nunca están tan lejos como para no estorbar. Nada nuevo. Kirchner jugó en las grandes ligas al poner a su mujer como presidenta, a su hermana como súper ministra y a sus allegados como beneficiarios estatales. Siempre los gobernantes se han apoyado en gente de confianza. No está mal, porque no debería ser un obstáculo para los más capacitados el hecho de ser familiar de un ministro. Pero la cosa se fue haciendo costumbre y al final la fórmula se invirtió: ahora, si sos pariente, inmediatamente sos capaz. A partir de allí el árbol genealógico estuvo por encima del escalafón. No había familiares gratuitos. Y en los ministerios empezaron a desembarcar hasta primos en segundas nupcias. Todos buscaban cobijo a la sombra del apellido. Tíos, nueras, hermanos, nietos y ex retozaban alegremente en la entretela de un presupuesto que siempre fue considerado con los más cercanos. Pero ahora todo cambió. Frigerio tuvo que entregar al padre, Aguad dejó un yerno en el camino y Triaca sacrificó a dos hermanas. Fue el aporte inicial de una medida más aparatosa que consistente. El resto se hace el distraído, aunque los familiares con cargo tienen como fecha de vencimiento el 28 de febrero. Los más enojados se acuerdan mal de la madre de Triaca y aguardan que el huracán purificador cese o que haya alguna enmienda que ponga a la señora lejos de las restricciones. Porque la norma prohíbe cónyuges y convivientes, pero no a los amantes con cama afuera, lo que ha ilusionado mucho a las secretarias quietitas y a los novios ambulantes.
Dijo François Mauriac que una familia es «una cárcel de rejas humanas», como explicando que en un hogar grande y unido cada uno está preso de los demás. Prohibir parientes puede ser exagerado. Pero más de uno, con yerno haragán y gastador, hace fuerza para que el decreto se extienda a todo el vecindario.
LE PUEDE INTERESAR
Creen que las ventas se mantendrán en los niveles del 2017 o registrarán una leve suba
LE PUEDE INTERESAR
Las cuotas de los colegios privados arrancan con un aumento del 8,5%
(*) Periodista y crítico de cine
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí