Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El interbloque Cambiemos defenderá mañana en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desburocratización del Estado que envió el presidente Mauricio Macri a principios de enero, aunque abrirá una etapa de negociación con la oposición para lograr su aprobación en una sesión ordinaria.
Según la legislación vigente, un DNU sólo puede ser derogado cuando ambas cámaras del Congreso lo rechazan.
El oficialismo, que ahora tiene ocho integrantes sobre 16 en la comisión bicameral y que colocará como presidente al formoseño Luis Naidenoff, confía en obtener dictamen de mayoría en la reunión de mañana a las 15:30 en el Salón Illia del Palacio Legislativo.
Durante enero, el oficialismo se movió rápido y ubicó a la mitad de los integrantes de la comisión.
Por el Senado ingresaron el mencionado Naidenoff, Silvia Giacoppo y Pedro Braillard Poccard, y por Diputados, Fernando Iglesias, Pablo Tonelli, Ezequiel Fernández Langan, Luis Petri y Martín Hernández.
La oposición, dividida en tres, ocupó los ocho sitios restantes: los senadores María Teresa González, Daniel Lovera y Guillermo Snopek, y el diputado Pablo Kosiner, por el Partido Justicialista; los diputados Máximo Kirchner y Marcos Cleri y la senadora Anabel Fernández Sagasti, por el Frente para la Victoria, y la senadora salteña del Partido Renovador, María Fiore Viñuales.
LE PUEDE INTERESAR
Un ministro niega un “ajuste bestial” dentro del Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
El espacio K acompañará el 22 a los Camioneros
El DNU 27/18 incluye un conjunto de más de 40 normas para reducir los trámites que ahora debían hacer las empresas para operar en el país, al tiempo que habilita nuevas prácticas en el sector de finanzas y transporte, destinadas a reducir costos y a ganar competitividad.
El instrumento, publicado el 10 de enero con la firma del presidente Mauricio Macri, y los ministros del gabinete nacional, fue cuestionado ante la justicia por la oposición porque “introduce más de cien modificaciones” en leyes y decretos.
Las quejas de la oposición motivaron que el oficialismo articule una estrategia parlamentaria para sostener la validez del decreto.
Durante una reunión que se llevó a cabo el miércoles pasado en Casa de Gobierno, funcionarios del Poder Ejecutivo, como el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el secretario de Fortalecimiento Institucional, Fernando Sánchez, explicaron ante diputados y senadores de Cambiemos que integran la Bicameral de Trámite Legislativo, los alcances del mega decreto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí