
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera el avance del fallo respecto a cuál sera el caudal que los cuyanos estarán obligados a dejar escurrir hacia suelo pampeano
web
El gobierno de Mendoza acusó hoy a sus pares de La Pampa de no tener "voluntad de diálogo" para discutir el conflicto por las aguas del Río Atuel, y el gobernador Carlos Verna respondió que cuando la Corte Suprema de Justicia haga cumplir el fallo al respecto a su par mendocino, Alfredo Cornejo, "se le acaba el encanto" porque deberá acatar la resolución judicial.
Después de un conflicto que lleva largos años, esta última escalada comenzó esta mañana, cuando el gobierno de Mendoza informó que La Pampa solicitó la suspensión de la reunión que iban a mantener hoy los mandatarios de ambas provincias por el conflicto que mantienen por las aguas del Río Atuel.
"La Pampa, sin voluntad de diálogo, rechaza reunión con Mendoza por razones que se desconocen", criticaron en un comunicado oficial desde el gobierno mendocino.
En respuesta a esta crítica, Verna también emitió un comunicado de prensa en el que afirmó que “el 14 de febrero a Cornejo se le rompe el encanto, ya que Mendoza deberá cumpllimentar la resolución judicial", en referencia al fallo de la Corte Suprema de Justicia que se espera que defina cuál será el caudal que los cuyanos estarán obligados a dejar escurrir hacia suelo pampeano.
Verna argumentó que su provincia no suspendió la reunión, sino que pidió posponerla a la espera de se expida el Comité Interprovincial de Atuel Inferior (CIAI), sobre cuál sería el caudal necesario para que La Pampa recupere su ecosistema.
“Para Cornejo es muy simple, parece que no tiene nada que analizar y prefiere ignorar el funcionamiento de las instituciones para seguir negándonos el agua. Desde aquí le avisamos que las mentiras ya no le alcanzan para sostener este robo sistemático de casi medio siglo”, criticó Verna.
Más adelante el pampeano recordó que "la Corte Suprema avaló la interprovincialidad del río Atuel y dispuso que La Pampa debe contar con un caudal mínimo a partir de una fecha tope fijada para el 14 de febrero. Hasta ese día a las doce de la noche, se pueden reunir las partes para definirlo, pero no entre gallos y medianoche sino con el informe del CIAI para tener claros los valores que se disponen y llegar a un acuerdo razonable”.
"Estuvieron cincuenta años en silencio y ahora están apurados para resolver algo cuando la Corte lo impone. Acordar un caudal lógico razonable ya no es una opción, es lo que la Justicia ha dispuesto”, se quejó con ironía el mandatario pampeano.
La última reunión del CIAI había sido el 31 de enero pasado, cuando Mendoza propuso definir e implementar, con apoyo de la Nación, las acciones para instrumentar de manera rápida un mínimo permanente de 1,3 m3/seg, en tanto que los caudales diarios deberán ser siempre iguales o superiores al mencionado. La Pampa (que reclama como piso un caudal de 4,5 m3/seg) rechazó la propuesta.
"El 1,3 no es promedio, es mínimo permanente garantizado, y se propone analizar desde la próxima reunión cuáles son las obras que permiten disponerlo antes de finalizado este año, en la medida de lo posible", dijo hoy la gobernación mendocina.
Pero en declaraciones a Télam, el Secretario de Recursos Hídricos pampeano, Javier Schlegel calificó la propuesta mendocina como "una falta de respeto".
"Nosotros propusimos un caudal promedio de 7 y 9,5 metros cúbicos por segundo y un mínimo de 4,5 metros cúbicos por segundo, con una conectividad eléctrica de 2450, y Mendoza nos propone un caudal del Atuel hacia nuestro territorio de 1,3, por eso sostengo que esa propuesta es una falta de respeto para todos los pampeanos", argumentó el funcionario.
Schlegel aseguró que "al no haber acuerdo" sobre el caudal mínimo necesario, será la Corte Suprema de Justicia la que deberá determinarlo.
"La presentación la formalizaremos el 14 de febrero y luego hay que esperar el fallo, sabemos que la justicia tiene sus tiempos pero esperamos que sea el más breve posible", indicó.
También aclaró que, a diferencia de Mendoza, la postura pampeana es que "una vez que la Corte determine el caudal, el agua debe correr por La Pampa" y no esperar a que se terminen las obras pertinentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí