web
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera el avance del fallo respecto a cuál sera el caudal que los cuyanos estarán obligados a dejar escurrir hacia suelo pampeano
web
El gobierno de Mendoza acusó hoy a sus pares de La Pampa de no tener "voluntad de diálogo" para discutir el conflicto por las aguas del Río Atuel, y el gobernador Carlos Verna respondió que cuando la Corte Suprema de Justicia haga cumplir el fallo al respecto a su par mendocino, Alfredo Cornejo, "se le acaba el encanto" porque deberá acatar la resolución judicial.
Después de un conflicto que lleva largos años, esta última escalada comenzó esta mañana, cuando el gobierno de Mendoza informó que La Pampa solicitó la suspensión de la reunión que iban a mantener hoy los mandatarios de ambas provincias por el conflicto que mantienen por las aguas del Río Atuel.
"La Pampa, sin voluntad de diálogo, rechaza reunión con Mendoza por razones que se desconocen", criticaron en un comunicado oficial desde el gobierno mendocino.
En respuesta a esta crítica, Verna también emitió un comunicado de prensa en el que afirmó que “el 14 de febrero a Cornejo se le rompe el encanto, ya que Mendoza deberá cumpllimentar la resolución judicial", en referencia al fallo de la Corte Suprema de Justicia que se espera que defina cuál será el caudal que los cuyanos estarán obligados a dejar escurrir hacia suelo pampeano.
Verna argumentó que su provincia no suspendió la reunión, sino que pidió posponerla a la espera de se expida el Comité Interprovincial de Atuel Inferior (CIAI), sobre cuál sería el caudal necesario para que La Pampa recupere su ecosistema.
“Para Cornejo es muy simple, parece que no tiene nada que analizar y prefiere ignorar el funcionamiento de las instituciones para seguir negándonos el agua. Desde aquí le avisamos que las mentiras ya no le alcanzan para sostener este robo sistemático de casi medio siglo”, criticó Verna.
Más adelante el pampeano recordó que "la Corte Suprema avaló la interprovincialidad del río Atuel y dispuso que La Pampa debe contar con un caudal mínimo a partir de una fecha tope fijada para el 14 de febrero. Hasta ese día a las doce de la noche, se pueden reunir las partes para definirlo, pero no entre gallos y medianoche sino con el informe del CIAI para tener claros los valores que se disponen y llegar a un acuerdo razonable”.
"Estuvieron cincuenta años en silencio y ahora están apurados para resolver algo cuando la Corte lo impone. Acordar un caudal lógico razonable ya no es una opción, es lo que la Justicia ha dispuesto”, se quejó con ironía el mandatario pampeano.
La última reunión del CIAI había sido el 31 de enero pasado, cuando Mendoza propuso definir e implementar, con apoyo de la Nación, las acciones para instrumentar de manera rápida un mínimo permanente de 1,3 m3/seg, en tanto que los caudales diarios deberán ser siempre iguales o superiores al mencionado. La Pampa (que reclama como piso un caudal de 4,5 m3/seg) rechazó la propuesta.
"El 1,3 no es promedio, es mínimo permanente garantizado, y se propone analizar desde la próxima reunión cuáles son las obras que permiten disponerlo antes de finalizado este año, en la medida de lo posible", dijo hoy la gobernación mendocina.
Pero en declaraciones a Télam, el Secretario de Recursos Hídricos pampeano, Javier Schlegel calificó la propuesta mendocina como "una falta de respeto".
"Nosotros propusimos un caudal promedio de 7 y 9,5 metros cúbicos por segundo y un mínimo de 4,5 metros cúbicos por segundo, con una conectividad eléctrica de 2450, y Mendoza nos propone un caudal del Atuel hacia nuestro territorio de 1,3, por eso sostengo que esa propuesta es una falta de respeto para todos los pampeanos", argumentó el funcionario.
Schlegel aseguró que "al no haber acuerdo" sobre el caudal mínimo necesario, será la Corte Suprema de Justicia la que deberá determinarlo.
"La presentación la formalizaremos el 14 de febrero y luego hay que esperar el fallo, sabemos que la justicia tiene sus tiempos pero esperamos que sea el más breve posible", indicó.
También aclaró que, a diferencia de Mendoza, la postura pampeana es que "una vez que la Corte determine el caudal, el agua debe correr por La Pampa" y no esperar a que se terminen las obras pertinentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí