
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alicia Peralta
Para realizar un análisis sobre la participación de niños, niñas y adolescentes en cualquier diagnóstico sobre el delito y el sistema penal, es preciso en primer lugar contextualizar la realidad de una sociedad absolutamente abandonada en materia de políticas de niñez, sistemas de protección, educación y contención de una franja de jóvenes que día a día se enfrenta a situaciones de violencia familiar e institucional.
A esta altura quedarse con el análisis de que a los niños se los utiliza en delitos, porque pueden llegar a evadir el sistema penal, no sólo nos descalifica como sociedad sino que nos libera de profundizar en las verdaderas causales que llevan a que queden marginados de un sistema que de ninguna manera los considera sujetos de derechos, al momento de crear políticas públicas que los proteja y resguarde.
Los sistema de protección de niñez no han podido revertir la situación de vulnerabilidad y abandono en la que se encuentran los niños de nuestro país, que a diario son víctimas de abusos, abandono y tortura. Lo más importante sería promover la relación e integración de las familias y la sociedad como un enfoque más apropiado que las medidas punitivas de los sistemas de justicia, concebidos para adultos, que carecen a menudo de la capacidad de abordar las cuestiones relacionadas con niños.
Creemos que el sistema punitivo desvía la atención de la sociedad en sujetos vulnerables, como los niños, con el fin de no abordar las deficiencias del sistema de seguridad y judicial, que ampara y protege a posibles autores de delitos, como son los proveedores de estupefacientes, alcohol y trata de personas. La Convención sobre los derechos del niño sostiene a la familia como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros y en particular de los niños, que deben recibir la protección y asistencia necesaria para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad, abogando por un niño que crezca en el seno de una familia y en un ambiente de felicidad, amor y comprensión,
Sin lugar a dudas la realidad de nuestros niños, niñas y adolescentes está muy alejada de la proclama de la convención que instala el nuevo paradigma de los niños como sujetos de derecho.
LE PUEDE INTERESAR
Ofrecen figura de arrepentido para encontrar a Schaerer
LE PUEDE INTERESAR
Robaron una pistola de la Segunda Guerra en una entradera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí