
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad de Quilmes asumió el control del programa que llega a 260 establecimientos educativos en el distrito. Así, se cumple con un mandato dispuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal para toda la Provincia. Por primera vez a nivel comunal, una universidad verificará parte del proceso que busca mejorar en forma notable los parámetros de nutrición que cada día reciben los alumnos.
En este marco, el municipio de Quilmes firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para que en un próximo paso ésta se encargue del monitoreo de un proceso que busca mejorar la calidad alimenticia de los niños y adolescentes que son asistidos por este programa en el distrito.
La participación de una universidad para monitorear cómo se alimentan los chicos es la principal novedad que ofrecerá la Municipalidad de Quilmes al hacerse cargo del control y administración del Servicio Alimentario Escolar (SAE), por el que se contempla una cobertura nutricional a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en 260 establecimientos educacionales del distrito.
Quilmes es el primer partido bonaerense que participa a una universidad en el monitoreo del SAE, un paso con el que se busca mejorar la alimentación de los chicos.
El traspaso al Ejecutivo cumple con un mandato emanado por la gobernación bonaerense que, a través del decreto 2077/16 firmado por María Eugenia Vidal, se definió que pase a los municipios provinciales la administración del SAE, que hasta aquí estuvo en manos de los Consejos Escolares de cada distrito.
El intendente Martiniano Molina selló este lunes el convenio en la sede de la UNLP con su presidente, Raúl Aníbal Perdomo, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Martín Pérez Armengol. El Municipio también estuvo representado en el acto por la coordinadora general del Gabinete Social, Viviana Wilches.
Quilmes es el primer partido bonaerense que delega en una universidad el monitoreo del SAE, un paso con el que se busca mejorar la alimentación de los chicos.
“La Universidad de La Plata nos va a ser de muchísima utilidad para llevarles a los chicos la alimentación que les corresponde, a la que se comprometieron las empresas a cumplir. Ya empezamos a ver los cambios. Estamos muy felices y agradecidos al decano de la Universidad y a todo su equipo que con la humildad y la solidaridad que lo caracteriza nos está ayudando en esta etapa”, expuso Martiniano Molina.
Para el año 2018, en el Municipio de Quilmes el SAE se implementará en 260 establecimientos educativos, y alcanzará a 83.727 raciones diarias: 61.620 para escuelas primarias y 22.107 en escuelas secundarias.
La UNLP tendrá varios aspectos para verificar. Entre ellos estará el control de los alimentos que llegan a los escuelas a través de diferentes proveedores y que se cumpla con el aporte calórico y nutricional requerido de acuerdo a las distintas edades escolares, entre otros. Pero también procurará que los alumnos respeten ciertos hábitos, por caso que se alimenten sentados.
“Este trabajo les va a dar más tranquilidad a los directores, a las maestras y a los padres, pero sobre todo le dará dignidad a la mesa de los niños cuando coman en las escuelas”, puntualizó el jefe comunal.
Por una mejor nutrición
Para la implementación del nuevo esquema del SAE, habrá una Unidad Ejecutora que incluirá a diversas áreas del Ejecutivo: Desarrollo Social, Salud, Educación y Legal y Técnica.
En esta etapa, desde el Municipio se elaboró un menú en base a una alimentación saludable, a cargo de profesionales idóneos para este fin, quienes estuvieron en coordinación con personal del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense.
En esta instancia, se incorporan más proteínas en cada comida, equilibrando con verduras y frutas para alcanzar la recomendación de vitaminas y minerales de la población infantil. A su vez, se desplaza la cantidad de alimentos ricos en féculas, que anteriormente abundaban en las preparaciones, y como estrategia fue eliminar el pan blanco de la mesa, ya que no aportaban nutrientes significativos
Además, se sumará mayor cantidad y variedad de lácteos en desayuno y merienda, lo que permite asegurarse la ingesta de calcio, tan importante en la edad de crecimiento. Y se eliminarán alimentos que eran de consumo habitual y que no aportaban nutrientes, como el alfajor o la gelatina entre los postres, y fueron reemplazados por otros bajo contenido en azúcar simples, como barras de cereal, turron o alfajores de maicena. Otra novedad es que se agregan panes integrales en sandwiches.
Asimismo, se contemplarán casos con cuadros excepcionales, que requieren de una dieta diferencial, como son los casos de los alumnos celíacos o los intolerantes a la lactosa, entre otros. A su vez, también habrá un menu diferente para las instituciones de educación especial.
De esta forma, se garantizará una buena nutrición para los alumnos de las 260 escuelas de Quilmes, tanto en su modalidad “Comedor” como así también en el denominado “Desayuno, Merienda Completa” (DMC).
Un cambio de base en la Provincia
El traspaso del SAE de los Consejos Escolares a los municipios fue definido por la gobernadora Vidal en 2016. En un primer paso, hubo una prueba piloto en 14 municipios: Tres de Febrero, Lanús, Vicente López, Junín, Hurlingham, Escobar, Almirante Brown, San Isidro, José C. Paz, Pilar, Ezeiza, La Plata, Morón y Pinamar.
Se encuentra comprendido por dos programas. Primaria, que incluye escuelas primarias, jardines de infantes, jardines maternales, escuelas especiales y centros de educación complementaria. Y Adolescente, que comprende secundaria básica, escuelas media, técnica y agrarian, entre otras.
A fines de resguardar los fondos públicos comprometidos, el decreto marco establece “un control específico que contempla la ejecución de estrictas auditorías periódicas por parte del Ministerio de Desarrollo Social y de los Municipios, así como también deberes de colaboración y de información entre las partes a los fines de optimizar la gestión Estatal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí