
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La historia proviene del noroeste de la capital de Santa Fe. Una de las zonas más olvidadas de esa ciudad, cuya realidad no difiere de la de muchos barrios de La Plata o de otras grandes ciudades del país. Allí, un grupo de madres que ofrece una copa de leche un día a la semana teme por la escolaridad de más de 90 chicos del barrio.
“Acá la pobreza pega duro. No es fácil. Está ‘fulera’, fea la mano”, cuenta una de las protagonistas citada por el diario santafesino El Litoral. Las madres se autodenominan 'Los Ángeles de Santo Domingo', por el barrio en el que viven, y así fue como bautizaron la humilde copa de leche que ellas mismas financian.
Las mujeres son conscientes de que la educación es lo único que podrá proveerle a sus hijos y a otros chicos del barrio un mejor futuro. Llevan un registro detallado en un cuaderno de cada chico, su edad y a qué escuela pertenece.
Más de 90 chicos que asisten a las tres escuelas que hay en la zona sufren el mismo problema: corren el riesgo de dejar las clases porque no tienen útiles escolares. El fin de semana pasado, con mucho esfuerzo, las madres juntaron dinero y repartieron a los chicos un anotador simple, un lápiz y una goma. Con eso "tirarán" un mes o dos. "El después será un problema. Muchos quedaron sin útiles porque no nos alcanzó para todos", dicen.
En la dura realidad que se vive allí la mochila es un lujo. Muchos chicos no tienen guardapolvos y algunos ni siquiera tienen calzado. “Van con esas sandalias tipo crocs, y ahora se viene el frío”, cuenta María de los Ángeles Cabrera, una de las madres.
La situación es preocupante. “Sin útiles, perderán la escolaridad, lo que agrava más la situación porque además de dejar de aprender, perderán la posibilidad de ir al comedor escolar, que ellos necesitan para comer”, dice. "Acá la pobreza es dura", repite.
LE PUEDE INTERESAR
Vicecomodoro de la Fuerza Aérea dio su vida para salvar a su vecino de un incendio
LE PUEDE INTERESAR
Casate y embarcate: el Brujo Manuel terminó con el mito del martes 13
La copa de leche comenzó a darse por necesidad. La leche la hacen en una olla afuera, en el fuego. Todos los sábados a las tres de la tarde ponen unos tablones que le piden a otra vecina sobre un costado de la calle y unos bancos de madera. "Cada vez son más chicos los que vienen", aseguran.
El barrio Santo Domingo de Santa Fe retrata una de las peores realidades del país: falta de agua potable, de iluminación, de conectividad (el transporte público no llega), y de recolección de residuos. “Ni el cartero entra. Otro drama es la inseguridad, como que estamos olvidados acá”, dicen las madres.
Que los chicos no puedan ir a la escuela por falta de útiles desnuda una realidad mucho peor: “En la escuela los chicos tienen el comedor escolar de lunes a viernes. Si no tienen útiles, van a perder la escolaridad. Es decir, nuestros chicos se van a quedar sin el comedor, que lo necesitan para comer, y sin estudiar, o sea, sin un futuro”, concluyó Cabrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí