El Presupuesto 2026 ya es ley pero postergan el proyecto para el endeudamiento que pidió Kicillof
El Presupuesto 2026 ya es ley pero postergan el proyecto para el endeudamiento que pidió Kicillof
Con cambios en las alturas y viviendas por parcela, el nuevo COU avanza en el Concejo
Crimen en City Bell: el fiscal pidió la detención del jardinero
El billar que resiste: del barrio al club y de la historia a una escuela para los chicos
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
Visitante Ilustre La Mona Jiménez, tras los pasos de Johnny Depp
Un accidente de tránsito terminó a las piñas y con detenidas en Ensenada
De vuelta a la época “prevacunal”: terror por enfermedades mortales
Definen por decreto la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Las sospechas detrás de la crisis de los bomberos voluntarios de Ensenada
Los números de la suerte del jueves 27 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Menopausia: retiran viejas advertencias sobre la terapia hormonal
Whirpool cerró una planta en Pilar, echó a 220 empleados y se va del país
El dólar oficial subió a $1.475; se dispararon los bonos y las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue resuelto por la Autoridad del Agua, la dirección de Prevención Ecológica y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible
El vuelco de la tinta violeta se produjo el domingo pasado/ Whatsapp
El vuelco de centenares de litros de tinta violeta, procedentes de una papelera de Ringuelet, tiñó las aguas del arroyo más relevante de la región y provocó la clausura parcial de la planta de 12 y 514 por presunta contaminación.
El llamativo fenómeno, que fue comparado por algunos vecinos con una intervención artística y descrito por otros menos embelesados como un nuevo episodio en una larga saga de agresiones contra el medio ambiente, fue detectado en horas del mediodía del domingo; en lugar de verse del color habitual, entre pardo y plomizo, el cauce mostraba un vibrante púrpura.
El vertido, proveniente de una tubería situada dentro del predio de la Cooperativa Unión Papelera Platense (CUPP, ex San Jorge), donde recientemente se concluyeron la obra de ensanchamiento y canalización del arroyo y un nuevo puente, se inició poco antes de las 11 y continuó hasta pasadas las 13.
Ante las quejas vecinales, personal de la Autoridad del Agua bonaerense, en conjunto con efectivos de la dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas al mando del comisario mayor Gabriel Rivera, e inspectores del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), corroboró la situación -de hecho, el vuelco cesó ante su llegada- e impuso a la empresa la clausura preventiva de sus desagües.
La CUPP, entre otros productos, fabrica “maples” o estuches de pulpa de papel reciclada y prensada, que se usan para el transporte de frutas; ante la presunción de que la tintura violeta que colorea estas planchas era lo que se estaba descartando en el Gato, se tomaron muestras del líquido y se labró un acta por eventual infracción a la Resolución 336/03 del ADA que establece los parámetros de vertido.
Los investigadores también detectaron que la cooperativa posee instalaciones de depuración de los efluentes, pero se hallan inactivas. Los voceros oficiales explicaron que “la planta puede seguir produciendo con normalidad, pero sin arrojar nada al arroyo El Gato, por lo que deberá almacenar los líquidos residuales de sus procesos hasta que rehabiliten su tratamiento o se determine su grado de peligrosidad para el medio ambiente”.
LE PUEDE INTERESAR
Una excavadora rompió un cable y dejó sin luz a La Loma y al barrio de Parque San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Piden al IOMA autorizar una operación para Kondratiuk
En el caso tomó intervención la Fiscal Virginia Bravo de la UFI N° 7, quien deberá determinar las actuaciones penales pertinentes. En tanto, las muestras recogidas por la Policía Ecológica serán procesadas por la Asesoría Pericial de la Suprema Corte, para determinar su composición.
Con el agua como insumo central para su funcionamiento, la fábrica situada a la vera del Gato nació a mediados de los años ‘50 del siglo pasado como “Papelera Victoria”; en 1969 pasó a llamarse “Papelera San Jorge”, y en marzo de 1998 entró en cesación de pagos, para declarar la quiebra en abril de 2001.
Resurgió como cooperativa ese mismo año, utilizando como materia prima fardos de cartón y diarios adquiridos a los recolectores informales y acopiadores de nuestra región, con los que confeccionan maples, rollos de papel higiénico y papel madera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí