
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los aumentos de las tarifas de servicios públicos y de los alimentos tuvieron gran incidencia en la suba. Mientras el Gobierno defiende una inflación anual de 15%, consultoras proyectan que este medidor cerrará entre el 16% y el 21%
Según los datos que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante el mes de febrero, en la economía argentina se registró un crecimiento generalizado y sostenido de los precios minoristas del orden del 2,4% con respecto al índice registrado en el mes de enero.
Los datos que dio a conocer el organismo señalan que este porcentaje de inflación tiene como principal causas las subas que se concretaron en las tarifas de servicios, de transporte y los aumentos en alimentos y combustibles que tuvieron lugar en las últimas semanas.
De este modo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional correspondiente al primer bimestre de 2018, acumuló una inflación de 4,2%. El ente estadístico detalló que "con el dato de febrero, la inflación interanual general se ubicó en el 25,4% mientras que el componente núcleo del IPC acumuló un 21,6% en los últimos doce meses".
Todos los rubros cerraron en alza, con excepción del ítem "Prendas de vestir y calzado", que por las ofertas de fin de temporada, mostró un retroceso de 0,6%.
ALIMENTOS Y BEBIDAS
Por rubros, en febrero Alimentos y Bebidas no alcohólicas avanzó 2,2%; en Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles el incremento fue de 3,8%; y de 4,5% en Transporte. Las mayores subas en Alimentos se anotaron en los subítems Pollo entero con el 8,5%; Huevos, 8,2%; Carne Picada común, 4,8%; Azúcar, 4,4%, y Café Molido, 2,2%, entre otros productos.
LE PUEDE INTERESAR
Macri pidió combatir "todo tipo de mafias y privilegios que no suman"
EDUCACIÓN
En febrero, algo habitual para el mes por el inminente inicio de las clases, el rubro Educación subió 1,9%, impulsado por el incremento de los precios de los útiles escolares.
COMUNICACIONES Y SALUD
Otro rubro que subió con fuerza fue el de Comunicaciones, con un aumento de 11,1%, a causa de los ajustes registrados en la telefonía móvil. Por último, los precios relacionados con la Salud avanzaron 4,1%, en este caso por la medicina prepaga.
INFLACIÓN POR REGIONES
Por regiones, el Gran Buenos Aires y Cuyo fueron las zonas que registraron los incrementos más importantes en febrero, con una suba de 2,6% en ambos casos, seguido por la región Pampeana (2,3%), Noreste (2,1%) y Noroeste (2,0%).
El IPC Nacional abarca a 39 aglomerados urbanos de todas las provincias del país, entre las que se encuentran cabeceras de provincias como La Plata, Córdoba, Santa Rosa, Paraná, Santa Fe, San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Posadas, Gran Mendoza, Río Gallegos y Ushuaia, entre otras.
A las que se suma información de otras ciudades como Bahía Blanca, Zárate, Campana, Mar del Plata, Tandil, Río Cuarto, Villa María, Concordia, Rosario, Rafaela, San Ramón de la Nueva Orán, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Rafael, Comodoro Rivadavia y los 24 partidos del Conurbano bonaerense.
LA OPINIÓN DEL MINISTRO DE HACIENDA
Más allá de estas cifras, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, consideró que para el gobierno es "fundamental" alcanzar este año la meta de inflación del 15%. En una entrevista, Dujovne recordó que "venimos de una inflación del 38% en 2016, como producto de haber reconocido una inflación que estaba barrida debajo de la alfombra por el anterior gobierno, y porque tuvimos que regularizar servicios públicos, eliminar las restricciones cambiarias para converger en un tipo de cambio único que nos diera la posibilidad de volver a exportar y relacionarnos con el mundo".
LAS PROYECCIONES DE LAS CONSULTORAS
En el sector privado proyectan para 2018 una inflación superior al 20%, como es el caso de las consultoras Econométrica (21,6%), M&F (20,3%), Empiria Consultores (20,1%) y Ecolatina (20%). Con una visión más optimista, BMI Research proyecta una inflación de 16,1%; Goldman Sachs de 16,8%; Oxford Economics, 16,9%; y Citigroup,17%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí