
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
Eduardo Vázquez, femicida de Wanda Taddei, podría acceder al beneficio de las salidas transitorias
Con Mastantuono, el Real Madrid le ganó 1 a 0 a Juventus por la Champions League
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
Preocupa Flor Vigna tras publicar impactantes fotos: “Cuando no me animaba”
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creadora de Amparanoia, pionera banda en la fusión de músicas españolas, la cantautora llega a La Plata para repasar su carrera
Amparo Sánchez, quien tuvo la rebeldía y alegría con amparanoia, ahora disfruta de la intimidad y la fuerza con su proyecto solista
En su segunda visita a La Plata, la granadina Amparo Sánchez, creadora de la exitosa banda Amparanoia -pioneras de la música de fusión en España, con un estilo procedente del blues, el soul, los boleros, las rancheras o las rumbas-, presentará hoy a las 21.30 en Ciudad Vieja -17 y 71- su proyecto solista, con el que repasará las diferentes etapas de su carrera musical, en formato acústico.
En un paréntesis de la gira con la que celebra los 20 años del lanzamiento del primer álbum de Amparanoia, “El poder de Machín”, la cantaora desembarcará en la Ciudad, acompañada por Juan Sanz en acordeón y Flor Inza en percusión.
Producido por Caminar de Elefante, el show tendrá la apertura de la cantante y música local Natalia Lucía, quien se presentará en formato de trío mostrando las canciones que conforman su último disco recientemente editado, “Ciclotimia”.
En diálogo con EL DÍA, Amparo Sánchez se refirió al exitoso proyecto colectivo del que decidió bajarse, una década atrás, entendiendo que tenía que barajar y dar de nuevo para su crecimiento profesional, y a cómo, desde entonces, ha ido consolidado una destacada carrera solista, que la ha llevado a abrazar diferentes causas, aún más allá de lo musical.
-¿Qué te dio Amparanoia, en sus años de vida, y qué te dio en estos últimos diez en los que estuvo en “reposo”?
-Interesante reflexión… Me doy cuenta ahora de que los doce años que estuve en activo con la banda fue una época realmente increíble como experiencia de vida, tantos álbumes y conciertos, países y gente de tantos lugares llenando los conciertos… paré el ritmo durante 8 años centrándome en la producción a otros artistas, formatos y lugares más pequeños, más cerca del público, escribí también mi libro “La niña y el Lobo”, he colaborado con muchos artistas y en muchas causas solidarias. La verdad es que son 20 años de mucho crecimiento y aprendizaje.
LE PUEDE INTERESAR
La diversidad llega a los Óscar con una nómina de directores con mujeres y latinos
LE PUEDE INTERESAR
Explotó todo: Tauro acusó a Rial de “maltratador” en su programa
-¿Cuál fue la necesidad de celebrar, el año pasado, los veinte años de la salida de su primer disco?
-Había mucha presión por parte de los fans y los promotores para volver a los escenarios, y consultando con mi gente cercana pensé que era un buen momento para reunir la banda, montar las canciones y ver qué pasaba. Ha sido una gran sorpresa ver cuánto echábamos de menos, público y nosotros, las canciones y la energía en los conciertos de Amparanoia.
-Elegiste “soltar” el proyecto cuando todavía tenía mucho para dar, ¿Cómo fue tomar esa valiente decisión? ¿Alguna vez te arrepentiste?
-No. ¡Jamás! Las decisiones que he tomado siempre han estado meditadas y eran las que tenía que tomar en ese momento. Lo bueno de la vida es que cada etapa tiene su valor y su aprendizaje.
-¿Cómo podrías definir a tu etapa post Amparanoia? ¿A qué cosas le diste la bienvenida?
-A poder viajar más libre con mi guitarra, escribir, producir para otros artistas, colaborar en diferentes proyectos y asociaciones de mujeres han sido fundamentales para mi evolución personal.
-¿Qué buscás con tus composiciones?
-Compartir vivencias, reflexiones y fuerza a través de las letras y musicalmente tengo una parte más nostálgica e intimista y otra más rumbera y alegre. Ahora con Amparanoia tengo la rebeldía y la alegría y con Amparo Sánchez intimidad y empoderamiento...
-En “La niña y el lobo” contaste por primera vez que habías sido víctima de la violencia de género. ¿Qué te llevó a hacer esa catarsis literaria y emocional? ¿Fue liberador?
-Fue muy sanador y terapéutico escribir y luego hacer charlas para contar el porqué y poder poner en la mesa el tema de la violencia de género, con mujeres muy preparadas el tema, mujeres que pasaron por ahí y en general una sociedad con ganas de acabar con esta lacra… Y sí, también fue liberador poder contar algo que pasé hace muchos años, y que está completamente superado. Ese es el objetivo principal de editarlo: contar que es posible y necesario salir de ese tipo de relaciones.
-¿Cómo has vivido, en este sentido, el camino por la música siendo mujer?
-Siento la desigualdad salarial o la invisibilidad femenina en las programaciones musicales. Me ha pasado de tocar en un festival donde en el cartel de 30 grupos era la única mujer y lo siento mucho más en otras compañeras, que trabajan solo en nuestro país (España) y cuesta mucho. En mi caso aposté por salir a Europa y Latinoamérica y llevo muchos años y me siento muy valorada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí