Provincia: avanzan el Dictamen en Diputados para el Endeudamiento, la ley Fiscal y el Presupuesto
Provincia: avanzan el Dictamen en Diputados para el Endeudamiento, la ley Fiscal y el Presupuesto
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de Buenos Aires alcanzó en enero un total de exportaciones por 1.549 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 9,5% respecto al mismo período de 2017, mientras que en volúmenes alcanzó una mejora del 10%, informó el el Ministerio de Economía de la provincia.
La síntesis mensual de comercio exterior que elabora la provincia indicó que las exportaciones bonaerenses aportaron el 32,6% del valor de las ventas totales de la Argentina, que sumaron los 4.750 millones de dólares, mientras que en volumen la contribución fue de 33,8%.
El perfil industrial de las exportaciones bonaerenses se manifiesta en la participación del 38,8% que la Provincia tiene en el valor de las Manufacturas de Origen Industrial nacionales, estas últimas, concentraron el 37,4% del total de las ventas externas bonaerenses, registrando un aumento interanual de 8,5%.
Siguieron en importancia dentro del valor de las exportaciones provinciales las Manufacturas de Origen Agropecuario con una participación del 27,7%, los Productos Primarios 26,8% y Combustibles y Energía con el 8,0%; con variaciones interanuales de 2,3%, 11,1% y 44,1% respectivamente.
Dentro de los Productos Primarios, el rubro de mayor importancia fue Cereales con unos 370 millones de dólares y una variación positiva de 18,5%.
En las MOA, el rubro Residuos y desperdicios de la industria alimenticia resultó el de mayor peso y registró un crecimiento de 3,3% con 126 millones de dólares en ventas. En las MOI, los rubros principales fueron Material de transporte terrestre (201 millones de dólares) con un alza de 11,6% y Productos químicos y conexos (179 millones de dólares) con una suba de 24,3%.
Respecto a las zonas de destino, en el mismo período analizado, el 35,4% de las exportaciones bonaerenses tuvieron como destino el MERCOSUR por un valor de 548 millones de dólares, representando un crecimiento interanual de 14,3%. El principal socio comercial de la provincia fue Brasil, representando el 28,4% de las exportaciones (441 millones de dólares), con un crecimiento de 13,9% en términos interanuales.
En cuanto a la composición de lo exportado a este destino, el 57,9% correspondió a MOI, el 19,1% a Productos Primarios, el 14,8% a MOA y el 8,2% a Combustible y Energía.
Dentro de las MOI con destino a Brasil, el rubro Material de transporte terrestre representó el 50,3% del total, siendo vehículos automotores terrestres el 95,8% del mismo y alcanzando 124 millones de dólares. La participación de los productos de la provincia de Buenos Aires en el valor de las importaciones brasileñas se mantuvo respecto al mismo período del año pasado, alcanzado el 3,1% del total.
Los siguientes mercados en importancia para Buenos Aires fueron Chile (-2,5%), Estados Unidos (19,8%), China (-5,8), Paraguay (25,3%), Uruguay (17,1). En el mes bajo análisis, la mayor divergencia en la evolución de las exportaciones nacionales y provinciales se observa en las ventas externas de MOA, mientras que a nivel nacional las mismas cayeron 3,8% en la Provincia crecieron en 0,7%.
Esta discrepancia puede ser explicada principalmente por la evolución del rubro Residuos y desperdicios de la industria alimenticia. Por otro lado el crecimiento en las exportaciones de MOI en Nación fueron 4,8 puntos porcentuales mayores que en Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí