
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acompañada por Carlotto, el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo; y el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Santiago Cantón; La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguró este viernes el Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos. Este nuevo espacio se encuentra se encuentra emplazado en lo que fuera la sede de la comisaría 5ª de La Plata, una dependencia que durante la última dictadura militar funcionó como centro clandestino de detención, tortura y asesinato.
Al tomar la palabra, la mandataria bonaerense aseguró que "la memoria no tiene banderías políticas, nos reclama a todos los argentinos" y enfatizó que "lo que hacemos es trabajar en conjunto" con las Abuelas de Plaza de Mayo y otras entidades sociales, "apoyar su tarea y desde el Estado hacer nuestra parte para que la memoria se mantenga". Continuó manifestando que "esto define qué tipo de sociedad queremos construir. Este camino lo tenemos que hacer entre todos, juntos. Cada uno puede hacer su parte y lo tenemos que hacer desde el encuentro, desde lo que tenemos en común".
La gobernadora explicó que la construcción de este espacio para la memoria permitirá "de alguna manera, intentar reparar en algo lo que ha sucedido", y dijo que se concederá el lugar "a Abuelas por 30 años, para que puedan utilizar sus oficinas, hacer sus encuentros, convocar a recordar. Me pareció terrible que un lugar que había sido un centro clandestino de detención todavía funcionara como comisaría y sus calabozos fueran ocupados en democracia. Este lugar ya no funciona como comisaría sino como espacio de la memoria".
"Este camino lo podemos hacer entre todos. Esta memoria no tiene banderías políticas: nos reclama a todos los argentinos y a todos los bonaerenses", continuó.
"PODEMOS PENSAR DISTINTO, TENER DIFERENCIAS, PERO NO SOMOS ENEMIGOS"
Por su parte, Carlotto dijo que "es impactante, emotivo lascerante pisar esta tierra. Cuántas jóvenes embarazadas dieron a luz, cuántos desaparecidos pasaron, fueron torturados, asesinados. Estamos buscando que no se olvide, que eso no pase como nada, que la memoria exista. No se puede perdonar ni olvidar que la Argentina fue el país de Latinoamérica con dictadura, que tuvo el más alto porcentaje de crueldad e inhumanidad".
LE PUEDE INTERESAR
Luz verde para el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
El llanto de Luis D`Elía desde la cárcel
"Tenemos la democracia más larga de nuestra historia. Costó mucha sangre, mucho sacrificio, mucha lucha y hay que cuidarla", agregó, y subrayó que "hay voluntad política: la festejamos, la agradecemos. Todo lo bueno que se haga desde el Estado debe ser reconocido y agradecido aunque uno piense que el Estado está para cuidarnos y protegernos".
Según Carlotto, "podemos pensar distinto, tener diferencias, pero no somos enemigos. Todo es para bien, nada es para molestar ni violentar a nadie, ni acusar ciegamente a nadie. Simplemente, queremos que no se olvide y que se castigue con todo el peso de la ley".
El gobierno bonaerense cedió el uso del inmueble, por los próximos 30 años, a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. En uno de los sectores de este Espacio funcionarán las nuevas oficinas de Abuelas.
Con @mariuvidal #EstelaDeCarlotto @SantiagoACanton @SalvadorPBA @cristianritondo y @JulioGarro en la inauguración del Espacio para la Memoria y Promoción de los DDHH en el edificio del ex centro clandestino de detención de la comisaría 5ta #LaPlata. pic.twitter.com/52AuiKCueS
— Martiniano Molina (@YoSoyMartiniano) 23 de marzo de 2018
VIDAL ANUNCIÓ EXONERACIÓN DE POLICÍAS
Además la Gobernadora contó que el Gobierno puso a disposición de la Asociación el archivo histórico digital de todas las partidas de nacimiento de la Provincia registradas durante la dictadura cívico-militar. Esa información simplifica los procesos de investigación sobre cada caso de apropiación de nietos que buscan las Abuelas.
Vidal, también anunció la exoneración de policías de las fuerzas bonaerenses que tienen condenas por delitos de lesa humanidad. La Provincia ya exoneró a 11 policías retirados de distintas jerarquías, entre ellos a Miguel Etchecolatz. La lista se completa con: Carlos García, Horacio Elizardo Luján, Bernabé Jesús Corrales, Miguel Gerónimo Kearney, Raúl Orlando Machuca, Sergio Arturo Verduri, Pedro Antonio Ferriole, Mario Víctor Nicodemo Sita, Luis Vicente Patrault y Santiago Antonini.
Del acto también participaron el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, sobrevivientes de la dictadura cívico-militar, abuelas fundadoras y nietos recuperados, entre ellos, Leonardo Fosatti, que nació en la Comisaria 5ª, donde su mamá permaneció secuestrada.
GARRO: "LA LUCHA DE LAS ABUELAS POR RECUPERAR LA IDENTIDAD DE LOS NIETOS ES UNA LUCHA QUE NOS INTERPELA A TODOS"
El jefe comunal de la Ciudad, Julio Garro expresó: "Aquí hubo un Centro Clandestino de Detención entre 1976 y 1978; aquí torturaron, mataron y desaparecieron a cientos de personas, negándoles todo derecho", y agregó: "Aquí también nacieron chicos que todavía no conocen su identidad, chicos que hoy son adultos y que llevan más de 40 años sin conocer la verdad".
"Acompañar a la Gobernadora y a las Abuelas en la inauguración de este Espacio, me conmueve", dijo el intendente platense, y remarcó: "En la víspera de un nuevo aniversario del Golpe, los argentinos tenemos que hacer memoria y no olvidar nunca al Terrorismo de Estado que impuso la Dictadura Militar en 1976".
Sobre las medidas anunciadas, Garro manifestó: "La lucha de las Abuelas por recuperar la identidad de los nietos es una lucha que nos interpela a todos", y concluyó: "Tenemos que acompañarlas y trabajar juntos para llegar a la verdad y lograr que se haga justicia".
MOLINA: "ESTOY MUY CONTENTO PORQUE SE AVANZÓ EN LOS DISTINTOS ESPACIOS DONDE SUCEDIERON ESTAS ATROCIDADES"
Luego del acto y en entrevista con los medios, Martiniano Molina expresó: “Este es un día histórico, la gobernadora María Eugenia Vidal y la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fueron muy claras en establecer este espacio de la memoria, para recordar ese momento duro, triste y doloroso que vivió nuestra argentina. En este lugar van a ser las abuelas las que estén a cargo de contarle a los más jóvenes lo que sucedió, para que no se olviden y para que ese ´nunca más´ se concrete”.
Asimismo dijo: “En Quilmes, la obra del Pozo empieza en mayo. Estoy muy contento porque se avanzó en los distintos espacios donde sucedieron estas atrocidades. Como sociedad tenemos mucho por madurar, pero también tenemos que exigir que ese ´nunca más´ siga vigente para todos los genocidas que tanto daño hicieron, confío en la justicia, pero como ciudadanos tenemos que exigirles que nos representen como necesitamos”.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, durante la inauguración del Espacio de Promoción de los derechos humanos en la ciudad de La Plata, lugar donde antes funcionaba un centro clandestino de detención
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el vicegobernador, Daniel Salvador, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, el intendente de La Plata, Julio Garro, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y uno de los nietos recuperados, Leonardo Fosatti, durante la recorrida por las instalaciones del nuevo Espacio de Promoción de los derechos humanos
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, y uno de los nietos recuperados, Leonardo Fosatti, recorriendo el nuevo Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos en La Plata
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, y uno de los nietos recuperados, Leonardo Fosatti, recorriendo la maternidad clandestina que funcionó en la Comisaría 5ª de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí