

los métodos menos invasivos le ganan terreno a las cirugías estéticas clásicas en el mundo/shutterstock
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas ven al ejercicio, la dieta sana y el poder aceptarse, como alternativas a entrar al quiirófano. Las tendencias en el mundo
los métodos menos invasivos le ganan terreno a las cirugías estéticas clásicas en el mundo/shutterstock
Dos de cada diez mujeres están dispuestas a realizarse una cirugía estética para cambiar distintos aspectos de su cuerpo, según una encuesta realizada por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), en la que “el ejercicio, la dieta sana y el poder aceptarse” fueron mencionados como alternativa al quirófano.
El relevamiento, efectuado sobre 570 mujeres de 18 a 35 años, indicó que solo el 21 por ciento se sometería a una cirugía estética, aunque una de cada dos aseguró que pensó en algún momento operarse para cambiar su cuerpo.
Más de la mitad de las mujeres indicó que para obtener el “ideal de belleza” culturalmente exigido para el género femenino a nivel mundial es preferible “realizar ejercicio frecuente y mantener una alimentación saludable”, mientras que un 16 por ciento expresó que “hay que aceptarse a sí misma” y solo un 17 por ciento se realizaría una cirugía.
El estudio destaca que casi el 80 por ciento cree que la estética y la falta de autoestima lleva a las mujeres a decidir una intervención para modificar alguna parte de su cuerpo”.
En tanto, un 87 por ciento dijo que se operarían “por ellas mismas” y el resto adjudicó la decisión a cuestiones externas como la opinión de la pareja, mejorar su performance laboral o bien por despecho, entre otras cuestiones.
Como es sabido, la Argentina está entre los países del mundo en los que la demanda de cirugías es considerada alta.
LE PUEDE INTERESAR
Las razones por las que disminuye el deseo sexual
Estas se dividen en dos tipos la reparadora y reconstructiva y la estética: mientras las primeras derivan de un problema de salud, las segundas busca cambiar alguna parte del cuerpo con la que alguien no se siente conforme.
Las lista de las más populares en la Argentina depende de si se trata de hombres o de mujeres.
Entre las mujeres. las más comunes son la lipoaspiración, la abdominoplastia, el levantamiento de mamas y la cirugía de párpados.
Entre los hombres, en tanto, aparecen al tope de la lista la rinoplastia y la rinomodelación, seguidas por la reducción de las mamas masculinas, el lifting facial, el rejuvenecimiento facial tradicional y el levantamiento del cuello.
Según los datos más recientes, elaborados y difundidos por la organización profesional IMCAS en un congreso mundial de la profesión desarrollado en París, la demanda de cirugías estéticas creció un 8 por ciento en 2017, lo que representó un movimiento de 10.700 millones de dólares en ese año en todo el mundo.
Las últimas cifras disponibles indican que se realizaron 23,6 millones de intervenciones en el mundo en 2016. Sobre este total, 10,4 supusieron intervenciones mientras que el resto consistió en inyecciones y tratamientos no invasivos.
La intervención quirúrgica más frecuente es el aumento de las mamas (15,8%), seguida de la liposucción (14,0%), la modificación de los párpados (12,9%) y de la nariz (7,6%).
Más reducida, pero con un fuerte crecimiento (+45% en 2016) está la labioplastia, basada en la reducción de los pequeños o grandes labios a nivel de la vulva. En cambio, la operación de alargamiento del pene se redujo (-28%).
Uno de los factores que impulsaron el crecimiento de la demanda fue el crecimiento de la oferta de tratamientos mínimamente invasivos.
Desde el año 2000 hasta el 2017 han crecido en un 700 por ciento los tratamientos mínimamente invasivos.
En tanto, en los invasivos no se ha crecido más que un 10 por ciento por año, destacan los profesionales.
Pero a esta tendencia se opone otra: la de las mujeres que se oponen a la cirugía estética y se inclinan, en cambio, por procedimientos no quirúrgicos (como el láser, el botox o la radiofrecuencia).
En ese tendencia se detacan mujeres que se quieren ver mejor pero no quieren someterse a una anestesia general ni a cambios drásticos que les modifiquen las expresiones, según destacan los especialistas.
Según algunos analistas del ámbito de la cirugía plástica, esta tendencia estaría impulsado sobre todo por mujeres millenials.
Para muchas de ellas, la cirugía plástica tradicional sería una suerte de “símbolo de los ´90” a la que intentan oponer opciones más naturales y menos invasivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí