
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El flamante mandatario completará el período presidencial que vence en 2021 y dijo que dará una batalla frontal contra la corrupción y reconstruirá las instituciones
El nuevo presidente peruano Martín Vizcarra, junto a su esposa Maribel Diaz, tras asumir en Perú/AFP
LIMA
Martín Vizcarra prometió un firme combate contra la corrupción y “tiempos mejores” en Perú al convertirse ayer en el nuevo presidente.
Como primer vicepresidente peruano, Vizcarra fue juramentado por el jefe del Congreso, el opositor Luis Galarreta, para completar el mandato del renunciante Kuczynski que concluye en julio de 2021.
“Pondremos nuestros mayores esfuerzos en la lucha contra la corrupción”, dijo en su primer mensaje ante el Congreso.
“Seremos muy firmes en el combate contra todas aquellas acciones que estén reñidas por la ley, vengan de donde vengan y cueste lo que cueste. No va a temblarnos la mano para llevar adelante las medidas necesarias para sacar al Perú de la situación actual”, añadió.
Vizcarra, quien prometió “tiempos mejores” en Perú, fue recibido con aplausos en el Congreso y saludado con un abrazo por Galarreta, de Fuerza Popular, principal agrupación política del país liderada por Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori, que gobernó con mano de hierro una década (1990-2000).
“Recuperar la gobernabilidad, recuperar la confianza de los peruanos en un marco de respeto de la constitución nacional, de nuestras leyes, es nuestro desafío”, dijo Vizcarra en su primer mensaje, llamando a los partidos políticos, empresarios y gremios a “trabajar unidos, respetando nuestras diferencias”.
LE PUEDE INTERESAR
Trump promulgó a regañadientes el Presupuesto
Vestido con traje oscuro y corbata roja, Vizcarra acudió primero al Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería, y desde allí, acompañado por una delegación parlamentaria, se dirigió en un automóvil negro al Congreso para asumir el mando, cumpliendo las normas del protocolo peruano.
Vizcarra, que cumplió 55 años el jueves, regresó a Lima la madrugada de ayer desde Canadá, donde ejercía como embajador peruano.
Casado con la maestra Maribel Díaz y padre de cuatro hijos. Las sobrias vestimentas de Vizcarra en los actos de ayer contrastaron con la elegancia exhibida por Kuczynski y su familia cuando éste asumió el poder el 28 de julio de 2016.
Hombre austero y pragmático, Vizcarra tendrá que hacer malabarismos para lidiar con un Congreso dominado por el partido de Keiko Fujimori, victoriosa en la crisis que llevó a Kuczynski a renunciar.
La propia Keiko dijo en Twitter que “éste es un momento para estar unidos como peruanos, firmes y optimistas ante los retos que nos esperan” y le deseó “éxito” a Vizcarra.
El nuevo mandatario no está salpicado por escándalos de corrupción ni tiene afiliación política. Estas condiciones podrían permitirle tender puentes a este ingeniero civil ligado al sector de la construcción.
Vizcarra será anfitrión el 13 y 14 de abril de la Cumbre de las Américas en Lima, a la que asistirán una treintena de mandatarios, entre ellos el estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno destacó la “fortaleza” de la democracia en Perú al saludar al flamante presidente.
“La adhesión de Perú a su Constitución durante esta transición refleja su fortaleza como una democracia resiliente”, señaló el Departamento de Estado.
El jueves centenares de peruanos marcharon en Lima para exigir “que se vayan todos” los políticos y las redes sociales están inundadas de reproches a las corruptela de la clase políical. Kuczynski, ex banquero de Wall Street de 79 años, renunció el miércoles adelantándose a su destitución por el Congreso.
Kuczynski estaba en el ojo del huracán desde diciembre, cuando Odebrecht reveló que pagó casi cinco millones de dólares en asesorías a empresas ligadas a él cuando era ministro. Él siempre había negado todo vínculo con la constructora. La justicia revisará hoy un pedido de la fiscalía para prohibir la salida del país a Kuczynski mientras investiga los pagos de Odebrecht. (AP, EFE, AFP, TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí