
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante una asamblea en el Pasaje Dardo Rocha denunciaron una posible “privatización”, pero el Municipio lo niega
la comunidad de las escuelas pedagógicas locales pidieron la intervención de la gobernadora/ sebastián casali
Tras una movilización de padres y docentes de alumnos tres escuelas pedagógicas públicas realizada ayer para denunciar la posible “privatización” de ese servicio, la Municipalidad platense salió a desmentir tal decisión: “Acá no se va a privatizar nada”, aclararon desde la Comuna. Según voceros de los manifestantes, se adoptó la decisión de “no innovar” y los servicios educativos quedarán bajo la órbita municipal hasta que se consiga una reunión con el ministro de Educación bonaerense”.
Se trata de las escuelas estatales de gestión municipal Las Algarrobas, ubicada en la zona de Arturo Seguí, la 1 del barrio El Rincón, en Villa Elisa, y la Pedagógica de Los Hornos.
Las autoridades de esos establecimientos fueron notificados la semana pasada, por la Municipalidad de La Plata, que para fin de mes “deben ingresar al sistema educativo provincial a través de la Dirección de Educación de Gestión Privada (Dipregep), a fin de ser reconocidos y/o autorizados como tales”.
Hasta el año pasado regía un convenio entre la Municipalidad y el Instituto Themis Speroni, de City Bell, que es el que se encargaba de emitir los títulos para las tres instituciones pedagógicas.
A fin de 2017 el Instituto Themis Speroni dio de baja el acuerdo y dejó a las escuelas en un vacío legal, por lo que ahora el municipio busca trasladar el funcionamiento de esas instituciones a la órbita de la Dipregep.
Durante la protesta, que se llevó a cabo frente a la Secretaría de Educación municipal -que funciona en el Pasaje Dardo Rocha- , Gerardo Villacorta, padre de una alumna de la Escuela Pedagógica 1, explicó que “venimos a denunciar que intentan privatizar a las escuelas pedagógicas que hasta ahora son públicas, de gestión estatal, y pasarían a ser de gestión privada”.
LE PUEDE INTERESAR
La última oferta a los docentes sumó un plus por capacitación
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con un predio en la zona sur
“No sólo nos preocupa que las puedan arancelar, sino que cambie la esencia de estas instituciones, que fomentan una educación alternativa, con criterios pedagógicos especiales y selección de sus propios docentes de manera colectiva y comunitaria”, contó.
Sostuvo además que “el 20 de marzo llegó una nota diciendo que el día 31 vence el plazo para la presentación de papeles para pasar a la Dipregep y en caso contrario quedan fuera del sistema”.
En esa línea, Juan Manuel Suárez, docente de escuela Las Algarrobas, dijo que “con el objetivo de seducirnos, nos informaron que respetarían los sueldos y el sistema educativo de estas escuelas pedagógicas, pero aunque nos digan que no serán aranceladas, bajo la órbita de la Dipregep ello es imposible”.
No obstante, Marcela Canuti, la Subsecretaria de Educación del municipio, explicó que “esas escuelas siempre estuvieron bajo el manto de un convenio del municipio y el Temis Speroni, mediante el cual ese Instituto formaba a los maestros mientras que la Comuna pagaba los sueldos y ponía las instalaciones” y añadió que “todos esos establecimientos, menos el de Los Hornos, funcionan en predios municipales”.
“Sin embargo, el Speroni finalizó unilateralmente el convenio en 2017, bajo el argumento de que la Municipalidad no cumplía con designación de cargos. Así, desde el 1º de enero de este año, las tres escuelas quedaron fuera del convenio y sin marco normativo”, apuntó la funcionaria.
Canutti reconoció que “yo entiendo que el nombre ‘Dirección de Educación Privada’ confunde, pero quiero aclarar que acá no se va a privatizar nada ni se va a pagar un peso” y agregó que “todas las municipalidades que tienen servicios educativos a cargo lo tienen a través de la Dipregep, pero son del orden de lo público y absolutamente gratuitas”.
También se informó ayer desde la Municipalidad que “jamás se pensó en privatizar las escuelas” Las Algarrobas, El Rincón y la pedagógica de Los Hornos. “Seguirán en la órbita pública y educando a los chicos de forma gratuita”, se enfatizó desde la Dirección de Educación y lamentaron la confusión generada en dichas comunidades educativas.
Según reseñó un ex alumno que habló con este diario, en otras dos oportunidades intentos para traspasar a la esfera privada los colegios dependientes de la Comuna.
“Concretamente en 1995 y en 2002, pero la comunidad educativa los rechazó y finalmente siguieron subvencionados por el Municipio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí