

A primera hora los agentes obligaron a los vendedores a levantar sus puestos / el dia
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A primera hora hubo un fuerte operativo para evitar la presencia de manteros. Pero antes del mediodía ya había decenas de puestos
A primera hora los agentes obligaron a los vendedores a levantar sus puestos / el dia
La venta callejera clandestina no da el brazo a torcer. Pese a que ayer por la mañana se realizó en el centro comercial platense un nuevo operativo contra la venta ilegal, la Municipalidad volvió a perder la batalla, ya que a los pocos minutos de que los móviles de Control Ciudadano y efectivos de la Policía Local se fueron, los puestos se volvieron a montarse e incluso se ofrecieron productos de estación como, por ejemplo, huevos de pascua.
Según se informó, participaron del operativo cinco móviles municipales, escoltados por efectivos de la fuerza local. Se controló Avenida 7, diagonal 80 y los centros comerciales de calle 8 y 12.
Pareció una simple recorrida de los efectivos para desalentar la instalación de los manteros y así “despejar las veredas y garantizar la normal circulación de los peatones”, según se apuntó. Pero eso no se consiguió y al rato los vendedores volvieron a copar su lugar en la vereda.
Solo en la cuadra de 47 entre 7 y 8, en una recorrida de EL DIA se contabilizaron unos diez puestos ilegales con ropa, calzado, artículos de mercería, fundas de teléfonos celulares, mochilas y carteras, películas en DVD, anteojos de sol y recetados y hasta frutas.
No obstante, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, indicó que “se levantaron cinco puestos que vendían diversos accesorios, y se intimó a los manteros a retirarse del lugar”.
El funcionario remarcó: “La venta ambulante ilegal es un tema que decidimos erradicar a través de diversos procedimientos, trabajando en forma conjunta con distintas áreas comunales en puntos neurálgicos de la ciudad”.
Pero como si nada hubiera pasado mas temprano, en calle 47 el vendedor de medias desparramó a eso de las once sus productos sobre un bolso negro y unos jóvenes hasta montaron un caballete para colocar un tablón y exhibir decenas de huevos de chocolates. “Dos por 120 pesos”, fue la promoción ideada ante la proximidad de las pascuas.
El despliegue oficial incluyó patrullajes en auto y motos de la Policía Local y camionetas del organismo de control municipal. Se comenzó por la avenida 7 donde se labraron actas a puestos de venta de comida, indumentaria, artículos para celulares y útiles escolares, entre otros.
Sólo en la cuadra de calle 47 entre 7 y 8 se contabilizaron ayer diez puestos ilegales
El rubro de mayor participación en las calles platenses es el de indumentaria y calzado
Según se reportó, durante los controles se detectó venta de productos de procedencia clandestina, aunque esta vez los procedimientos no estaban orientados a la incautación de esos artículos sino a que los vendedores levantaran sus puestos y liberaran las veredas.
Luego el operativo contra la venta ilegal callejera continuó por calle 8 y adyacencias y alcanzó el paseo comercial de calle 12, se informó.
Pese al nuevo intento fallido de controlar la venta ilegal en las calles, desde la Comuna se insistió con que se avanza en la elaboración de un ‘Código de Convivencia y Regulación del Uso del Espacio Público’ que contempla el abordaje de diversas problemáticas de la ciudad y pretende avanzar en su solución con mejoras en los mecanismos de control.
En esa línea, se anticipó que los inspectores continuarán exigiendo el cumplimiento de los artículos 129, 132 y 133 de la Ordenanza Municipal Nº 6147/85, vinculados a la obstrucción y comercialización en la vía pública.
Además se advirtió que ante la venta ilegal se contempla como medida cautelar el “decomiso”, establecido en los artículos 21 y 373 de la misma norma.
Más allá de los resultados del último operativo comunal en las calles de la Ciudad, el informe más reciente de la Cámara Argentina del Comercio reveló que en febrero pasado se registró una suba del 16,7% de la actividad ilegal respecto al mes anterior. Sin embargo, con relación al año pasado, se observó una caída de la actividad clandestina de 33,6%. Justamente, desde la Cámara nacional se adjudicó “la reducción de la venta callejera a los operativos de seguridad realizados en el territorio”.
El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representó un 30,5% de los rubros observados. Por su parte, Alimentos y bebidas se ubicó en el segundo lugar, con el 29,5% del total.
A primera hora los agentes obligaron a los vendedores a levantar sus puestos / el dia
apenas terminaron los operativos, las calles se llenaron otra vez de vendedores ambulantes / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí