

Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector fabril subió un 5,3 % en febrero, el mayor en 7 meses, mientras que el de los “ladrillos”, por la obra pública, un 16,6 %
No sólo tuvo buenas noticias ayer el Gobierno por la baja del índice de pobreza. También otros números de la economía le trajeron algo de alivio mientras sigue en la lucha contra la inflación, que en abril puede ganar otra batalla con los aumentos que se vienen (ver pág. 12).
La actividad industrial creció 5,3 % en febrero, en relación a igual mes del año pasado, y la construcción registró un incremento de 16,6 % en el mismo período, difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
También la actividad económica en su conjunto creció 4,1 % durante enero en relación con igual mes del año pasado, alentada, precisamente, por la construcción, el sector agropecuario y el comercio.
En el primer bimestre, la actividad industrial acumuló una suba de 3,9 % -el mayor avance en 7 meses- y la construcción, de 17,9 %, informó el organismo.
En el sector fabril, la industria automotriz impulsó la suba con un incremento del 61,3 % en términos interanuales, seguido por el 36,8 % del Acero Crudo, y del 12,5 % de los minerales no metálicos, vinculados a la construcción.
Desde el lado de las expectativas, el 35,4 % de los empresarios consultados por el Indec espera un aumento de la demanda interna hasta mayo, contra el 12,1 % que prevé una baja, mientas que el 52,5 % restante anticipa un ritmo estable.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia redujo el monto del embargo a la firma postal OCA
LE PUEDE INTERESAR
Ante el rechazo docente, la Provincia ahora busca acordar con los estatales
Entre las firmas exportadoras, el 32,8 % confía una suba de sus envíos al exterior contra el 13,9 % que vislumbra una disminución, mientras que el 53,3 % no prevé mayores cambios.
En este marco, es que el 72 % de las empresas no espera cambios en la dotación de personal hasta mayo, 16 % prevé un aumento; y el 12 % restante anticipa una disminución.
En tanto el sector de la Construcción avanzó impulsado tanto por la obra pública, como la vinculada a la actividad privada, aunque en menor medida.
La superficie cubierta autorizada por los permisos de edificación alcanzó a los 478.182 metros cuadrados, un 14,4 % más que en febrero del 2017, aunque un 4,3 % por debajo de enero.
La cantidad de empleados en el sector de la construcción llegó en enero a 450.117 puestos de trabajo, un 10,8 % por sobre igual mes del 2017.
Desde el lado de las expectativas, el 34,4 % de los empresarios consultados por el Indec, que mayoritariamente se dedican a hacer obra privada, consideró que la actividad continuará en alza al menos hasta mayo, contra solo el 3,1 % que prevé una disminución, mientras que el 62,5 % no anticipa mayores cambios.
Entre quienes se dedican a la obra pública, el 49,2 % anticipa un incremento, 42,9 % que seguirá igual, y solo el 7,9 % anticipó una merma en la actividad.
Mientras, el Estimador mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne varios de los componentes que integran el Producto Bruto Interno, presentó además en enero una suba del 0,6 % en relación a diciembre.
El PBI cerró el año pasado con un aumento de 2,9 % luego de haber perdido 1,8 % en 2016.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que este año la economía “volverá a crecer por segundo año consecutivo, algo que no ocurría desde el 2010/11”.
Esta vez, y a diferencia de años anteriores, el crecimiento de la economía está impulsado por la inversión “lo que genera un crecimiento sustentable”, explicó el funcionario en declaraciones a la prensa.
Si bien Hacienda mantiene una estimación de crecimiento para este año en torno al 3 %, los privados la redujeron al 2,5 % debido a la intensa sequía que afectó al sector agropecuario.
Más allá de las estimaciones, lo cierto es que, durante enero, el sector agrícola-ganadero subió 8,2 % a pesar de la falta de lluvias, mientras la construcción avanzó 14,3 % y el Comercio, tanto mayorista como minorista, subió 5,5 % interanual.
La explotación de minas y canteras subió 4 % lo que marcó la quinta suba consecutiva interanual, luego de 23 meses de retroceso.
La intermediación financiera subió 4,9 % y las actividades inmobiliarias y de alquiler, 4,3 %, destacó el Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí