Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Finocchiaro salió a cruzar a la Ctera por el paro: "es el grupo soporte en el recital de Moyano"

Finocchiaro salió a cruzar a la Ctera por el paro: "es el grupo soporte en el recital de Moyano"
3 de Marzo de 2018 | 11:51

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, cuestionó hoy en duros términos a la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que ayer llamó a un paro nacional docente de 48 horas, y lo caracterizó como un sindicato que pasó de "purista" a transformarse en "el grupo soporte en el recital de (Hugo) Moyano".

En sus críticas, Finocchiaro cargó especialmente contra su líder, Sonia Alesso y consideró que es un gremio "aislado" que no puede discutir "más allá de lo salarial", al tiempo que calificó a sus dirigentes de "reaccionarios" e "incapaces".

"La Ctera la fundó Alfredo Bravo, que fundó un gremio purista. De ser ese gremio purista pasaron a ser el grupo soporte en el recital de Moyano. Se han transformado en la misma burocracia sindical que nacieron para combatir", criticó Finocchiaro, en declaraciones formuladas esta mañana a radio Mitre.

"SON REACCIONARIOS"

El ex titular de la cartera educativa bonaerense agregó que "la sociedad argentina ha cambiado", que "se cansó de determinadas cosas" y que "Ctera también cambió, pero no se dieron cuenta para dónde va el cambio, son reaccionarios".

Con estas duras declaraciones, Finocchiaro cuestionó al gremio, que ayer convocó a una huelga nacional para el lunes y martes, por lo que las clases no comenzarán en tiempo y forma en la mayoría de las provincias. 

"Lo que revela este paro son dos grandes impotencias de la Ctera. La primera, es que son incapaces, más allá de lo salarial, de hablar de temas que hacen a la calidad educativa, la capacitación docente, el ausentismo, no pueden discutir eso", indicó el ministro. 

"HAN QUEDADO AISLADOS"

"La segunda impotencia es que no es el único gremio y han quedado aislados", porque "UDA ha interpuesto un recurso judicial contra la decisión del gobierno nacional (de cancelar la paritaria nacional), AMET y la CEA han interpuesto recursos, pero han decidido que los chicos tengan clases", añadió.

Finocchiaro, quien sucedió a Esteban Bullrich en el ministerio, cuestionó el llamado gremial a un paro nacional en reclamo de la reapertura de la paritaria nacional, cancelada por el Gobierno, que deja la negociación salarial con los maestros en manos de los gobiernos provinciales. 

“Un paro nacional no existe, porque la Nación no les paga sueldos a los docentes. A lo que llamó Ctera es a un paro en 24 provincias, que es diferente. Hacerle un paro docente a la Nación es como hacérselo a la ONU”, sentenció.

CRÍTICAS A SONIA ALESSO

En sus críticas a la huelga y a la Ctera, el ministro apuntó contra la titular del gremio. "Sonia Alesso es la secretaria general de Ctera y le tengo un profundo respeto, pero su carrera docente ha sido ser preceptora en una escuela privada, no conoce mucho del sistema público", dijo. 

En tanto, Finocchiaro puntualizó que "el promedio de ausentismo de las escuelas estatales es 17 por ciento, contra el 5 por ciento en las privadas" y que "hay una cultura en un sector de la docencia que aprovecha todos los huecos y resquicios para poder tomar licencias y perjudicar no sólo a sus compañeros, sino a los chicos".

APOYO AL GOBIERNO BONAERENSE EN LA PARITARIA DOCENTE

Asimismo, el ministro defendió la propuesta salarial que el gobierno de María Eugenia Vidal formuló a los docentes en la provincia de Buenos Aires y subrayó que distintas provincias cerraron acuerdos con los maestros en números que están en sintonía con el 15 por ciento propuesto a los docentes en territorio bonaerense.

En ese marco, precisó que Misiones, Salta, Corrientes, Córdoba arreglaron en un 15 por ciento, y que Tucumán lo hizo en 17 por ciento.

“No estamos hablando de sumas estrambóticas”, subrayó Finocchiaro y sostuvo que Vidal ofreció “la cláusula de revisión”, además de “un pago muy importante por presentismo”, que “es un premio”.

El titular de la cartera educativa confió en que el paro de Ctera no tendrá éxito. “Estoy convencido de que el lunes la mayoría de nuestros docentes va a cumplir con su compromiso. Va a haber clases en la mayoría de las escuelas del país.”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla