
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
VIDEO. Central le dio vuelta el partido a River con fútbol y mucha actitud
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Olmedo tenía 54 años cuando, el 5 de marzo de 1988, se cayó de un balcón en Mar del Plata. Todavía se lo extraña
junto a porcel formó una de las duplas humorísticas más recordadas de todo los tiempos / télam
El “Negro” Alberto Olmedo tenía apenas 54 cuando cayó de aquel balcón del piso 11 de un edificio marplatense, quizá por un juego suicida o por un exceso de sustancias recreativas, aquel 5 de marzo de 1988, del que hoy se cumplen 30 años.
Estaba en la cumbre de su popularidad, ganaba fortunas con sus programas de televisión y llenaba noche a noche el teatro donde lideraba largamente la taquilla de la cuidad balnearia con la obra “Éramos tan pobres”, donde personajes como “Rucucu”, “Rogelio Roldán” y “El manosanta” vivían rodeados de las actrices más bellas y cotizadas.
Nacido como Alberto Orlando Olmedo en el barrio Pichincha de la ciudad de Rosario, el 24 de agosto de 1933, no tuvo padre y recibió enseñanza primaria en la escuela nocturna porque de día realizaba toda clase de changas -la más redituable era en una carnicería-, mientras su madre Matilde sostenía el hogar con los trabajos más humildes. Vivían en la calle Tucumán 2765.
Su primer contacto con el espectáculo fue como “claque” en el teatro La Comedia, de Mitre y cortada Ricardone, hacia 1947, y ya lanzado a lo artístico participó en la Troupe Juvenil Asturiana, que funcionaba en el Centro Asturiano de Rosario, tras lo cual forma un dúo gimnástico-humorístico con su amigo Antonio Ruiz Viñas y en 1954 arriba a Buenos Aires con el grupo “Gitanerías” -émulo del entonces famoso “Romerías”- que dirigía Juanito Belmonte, mucho más tarde representante y amigo de Enrique Pinti.
La llegada a la Capital no fue fácil, volvieron los trabajos de cualquier tipo y el recorrido ansioso por teatros de revistas y el único canal de televisión existente, el 7, que finalmente le permitió integrar el programa “La troupe de la TV”, donde su capacidad de improvisación obtuvo aplausos junto a figuras ya consagradas como Rafael Carret, Zelmar Gueñol, Noemí Laserre, María Esther Gamas, Tincho Zabala y Humberto Ortiz, el que luego fue “Coquito” en “El capitán Piluso”.
Ese programa, que tenía libretos de Ortiz y en el que Olmedo se permitía toda clase de “morcilleos”, amenizó las tardes de varias generaciones que tomaban la merienda pendientes de sus aventuras y mostró el crecimiento de un actor poco valorado al principio y que demostró cómo se puede triunfar sin haber pasado por una escuela de actuación.
LE PUEDE INTERESAR
“Atlanta”, segunda temporada: quién es Donald Glover, el narrador de la pesadillesca experiencia negra
LE PUEDE INTERESAR
“Ahora todos son culpables hasta que se compruebe su inocencia”
En Canal 7 Olmedo fue “tiracables”, “swicher” y técnico en lo que hiciera falta, habilidades de las que nunca abdicó y que le valieron el respeto de los trabajadores detrás de cámara aun cuando ya era un figura famosa.
Así fueron llegando programas como “Operación Ja-Ja” (1967, Canal 11), un programa de Hugo y Gerardo Sofovich en el que debutaron Javier Portales y María Rosa Fugazot, y “El botón” (1969), donde era uno más entre varios grandes, hasta llegar a “Fresco y Batata” (1973, Canal 13), en el que lideraba el reparto junto a Jorge Porcel, desde entonces casi su socio exclusivo.
Ya sus personajes “Rucucu” y “El yeneral González” eran festejados por el público y en diciembre de 1970 organizó una emisión a beneficio de la Casa Cuna y el Hospital Argerich en el que batió el récord de permanencia en cámara, lo que le dio mayor repercusión pública.
Ya mito popular en vida, en mayo de 1976, con la dictadura cívico-militar a punto de cumplir dos meses, anunció su “desaparición física” en la apertura del programa “El chupete”; la broma fue muy pesada y su estrella se oscureció ante las autoridades de los canales y aún el público.
Esa estrella reverdeció gracias a “Alberto y Susana” (1980), junto a Susana Giménez, con la que ya había hecho cine y teatro de revistas, y sobre todo a Hugo Sofovich, que con “No toca botón” (1987) consolidó al bufo y a sus personajes, cuya carrera parecía no tener límites.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí