

Télam
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario se refirió al encuentro de este mediodía
Télam
El presidente Mauricio Macri, acompañado por su esposa, Juliana Awada, recibió este mediodía en Casa Rosada a los reyes de Noruega, Harald V y Sonja, con el eje puesto en profundizar la cooperación política y la relación comercial, especialmente en sectores como el marítimo, el transporte aéreo, el petróleo y el gas.
Macri y Awada ofrecieron un saludo de bienvenida a la pareja real y la foto oficial en el Salón Blanco, para luego mantener un encuentro privado en el despacho presidencial, antes del almuerzo de honor en el Museo Casa Rosada.
Sobre la visita real, el Presidente sintetizó que fue "un gesto de confianza hacia el camino que hemos emprendido como sociedad, un camino de reformas profundas, apuntando a integrarnos al mundo, a crecer, a reducir la pobreza en nuestro país y para eso necesitamos buenos socios".
"Entre nuestros países hay mucha complementación económica y hay buenas compañías. Algunas ya están invirtiendo y esperemos que se sumen otras que nos han acompañado en esta ocasión y que juntos encontremos oportunidades para nuestra gente, que es lo que todos queremos para que nuestra gente viva mejor", señaló antes de proponer un brindis por el "futuro en común" entre ambas naciones.
También aprovechó para felicitar al país nórdico por su desempeño en las Olimpíadas de Invierno, en las que ha conquistado el primer lugar en el medallero, y enfatizar que este año la Argentina será anfitrión tanto de los Juegos Olímpicos de la Juventud, como del G20, que son "dos de los eventos más importantes que hemos tenido en nuestra historia".
El rey Harald V, por su parte, hizo un repaso histórico de las relaciones bilaterales y enfatizó que su visita ha "generado mucho interés en Noruega, porque se abren nuevas oportunidades de cooperación en varios ámbitos, y el extenso programa de la visita y nuestra nutrida delegación son reflejo de eso".
LE PUEDE INTERESAR
Revisaron los libros contables de la obra social de Camioneros
"Ya bastantes empresas noruegas tienen presencia acá en Argentina y muchas se están estableciendo en el país. Hay acuerdos que reforzarán nuestra cooperación en muchos ámbitos y que se firmarán durante nuestra visita. Esto incluye desde cooperación comercial y en materia de inversiones y también en lo que respecta a la defensa de los derechos humanos", resumió el monarca escandinavo.
La ceremonia en el Museo Casa Rosada incluyó, además del otorgamiento recíproco de distintas condecoraciones entre Macri y los reyes noruegos, la presencia de gobernadores, como los peronistas Juan Manzur (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), el diputado y ex embajador Martín Lousteau y empresarios de influencia, como Cristiano Rattazzi (FIAT) y Eduardo Eurnekian, o el titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, entre otros.
Un rato antes, el canciller Jorge Faurie había compartido una declaración a la prensa en el Salón de los Pueblos Originarios, acompañado por su par noruega, Ine Eriksen Soreide, a quien recibió ayer en el Palacio San Martín junto al ministro de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, Torbjorn Roe Isaken, con el objetivo de repasar los principales temas de la agenda bilateral, regional y mundial.
Destacó el acompañamiento de una delegación de cincuenta empresarios noruegos, que ratifican "el reconocimiento" hacia las "reformas estructurales y los cambios que la Argentina y el gobierno de Macri han adoptado durante estos últimos dos años", y un voto de confianza sobre las "tareas que tenemos sobre la reforma y modernización de distintas estructuras del Estado".
El intercambio incluyó, además de las perspectivas sobre la presidencia argentina del G20, la aspiración del país por ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre la que "Noruega ha sido un apoyo singularmente importante", y el análisis sobre el desarrollo de las negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercia (EFTA), además de las "importantes inversiones" que ese país lleva adelante en Argentina desde el 2016 y temas vinculados a la cooperación antártica y la acuicultura.
La ministra noruega, por su parte, dijo que "algunas de las empresas más grandes" de su país encuentran en Argentina "un entorno de negocios más favorable, ven posibilidades, y estos son factores muy importantes cuando consideramos invertir o no en un país".
"El hecho de que se estén emprendiendo nuevas reformas en cabeza del Presidente es muy importante para despertar el interés de las empresas noruegas en el país", apuntó.
Entre las mencionadas inversiones, se destaca la instalación de la empresa aérea Norwegian, que prevé una inversión de aproximadamente 4.300 millones de dólares en los próximos años, y las actividades de la estatal Statoil, la principal empresa petrolera de ese país, según informó oficialmente la Cancillería, que precisó que ambos países firmaron un Memorándum de Entendimiento para establecer un mecanismo regular de consultas bilaterales.
La visita de los reyes a la Argentina incluyó otras actividades, como la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín y un encuentro en el Congreso de la Nación, al que se trasladaron desde la Casa Rosada, para reunirse con la vicepresidenta Gabriela Michetti, el vicepresidente del Senado, Federico Pinedo, y el titular de Diputados, Emilio Monzó, para luego arribar a la Corte Suprema de Justicia para una visita de cortesía.
Mañana, los monarcas serán recibidos por Jorge Faurie en la Cancillería para participar de un seminario en el que disertará la reina Sonja y directivos de Norwegian, Statoil, Hydro/NHO, Kongsberg group y Scatec Solar, y luego visitarán el Parque de la Memoria, donde lanzarán flores blancas al río de la Plata para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.
A las 15 volverán al Palacio San Martín para participar de un seminario sobre Noruega y Argentina en la Antártida, que será abierto por el propio rey Harald; mientras que, una hora más tarde, visitarán al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Plaza Noruega, donde serán condecorados y saludarán a su comunidad en Buenos Aires.
La jornada del miércoles concluirá con una cena en El Zanjón de Granados, el centro arqueológico situado en San Telmo, que es un emblema del casco histórico de la ciudad; y a la mañana siguiente viajarán al Aeropuerto de Ezeiza para compartir una actividad con el ministro de Turismo, Gustavo Santos y el CEO de Norwegian, Bjørn Kjo, por el inicio de operaciones de la línea aérea en Argentina.
Para concluir su viaje a la Argentina, los reyes se movilizarán a la Estancia Villa María, ubicada muy cerca de la terminal aérea, para comer un asado típico y disfrutar de un show de gauchos. Por último, darán una conferencia de prensa como cierre de la visita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí