
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El firma del empresario, Fainser S.A, había recibido desembolsos por la construcción de una ruta, pero la obra no se hizo
Juan Lascurain, junto a la ex presidenta Cristina kirchner/archivo
El ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Lascurain quedó detenido ayer en el marco de una causa conexa a la que investiga presuntas irregularidades en las obras de remodelación de la mina de carbón de Río Turbio, en Santa Cruz.
Lascurain se entregó en los tribunales federales de Comodoro Py antes de que el juez del caso, Luis Rodríguez, emitiera una orden de detención en la causa en la que se investigan irregularidades en la proyectada Avenida de los Mineros, una ruta de siete kilómetros que no llegó a construirse en la localidad de Río Turbio.
Es un expediente anexo a la causa principal de Río Turbio en la que está preso el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido por por la presunta defraudación de 264.935.123 de pesos que se destinaron para la puesta en marcha de la mina de carbón de Río Turbio, lo que nunca se concretó.
Por la misma investigación, que detuvieron ayer a Lascurain, el juez federal Rodríguez ya había ordenado las detenciones del intendente de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna, concretada el lunes, y del diputado provincial Matías Mazú, quien tiene fueros como legislador.
El fiscal federal Carlos Stornelli pidió las detenciones de Pérez Osuna, Mazú y Lascurain que, según señaló, “querían cobrar un anticipo de 50 millones de pesos” por una obra de 500 millones, la Avenida de los Mineros -una readecuación de la avenida YCF, de Río Turbio- que nunca se inició.
Esa obra había sido adjudicada a la empresa constructora Fainser S.A., de Lascurain, mediante un “convenio específico que tuvo por objeto la asistencia financiera por parte de YCRT a la Municipalidad”, señaló Stornelli en su requerimiento.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central ahora se corrió y el dólar pegó otro salto: $20,61
Aunque la obra nunca se inició, siempre según el fiscal, “la firma adjudicataria recibió importantes desembolsos hacia fines del año 2015, sin contraprestación”.
“Entre los meses de noviembre y diciembre de 2015 fueron libradas tres órdenes de pago, mediante cheques del Banco Nación, Sucursal Buenos Aires, en favor de la firma Fainser SA (la empresa de Lascurain) por la suma total de cincuenta millones de pesos, que fueron recibidos por la adjudicataria”, explicó en su escrito el Fiscal Stornelli.
Lascurain presidió la UIA entre el 2008 y el 2010, durante el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Y el año pasado fue elegido presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), luego de llevarse a cabo las elecciones en la sede de la entidad para el elegir al sucesor de Gerardo Venutolo.
Lascurain es el primer empresario importante en tener prisión preventiva en la era macrista.
Y sostuvo una relación fluida con el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, con el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada y con el ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, entre otros.
Tenía un discurso económico desarrollista y apoyó al gobierno de Cristina Kirchner.
El senador por Santa Cruz Eduardo Costa calificó ayer como “parte del corazón del gobierno kirchnerista” al intendente de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna, detenido en la causa que investiga presuntas irregularidades en las obras que debían hacerse en la mina de carbón de esa ciudad santacruceña.
“Pérez Osuna forma parte del corazón del gobierno kirchnerista”, afirmó el legislador de Cambiemos en declaraciones a radio La Red en las que adelantó que además se pidió el desafuero de Matías Mazú, diputado provincial del Frente para la Victoria (FpV).
La Policía Federal detuvo el lunes en el centro porteño al intendente Pérez Osuna luego que el juez federal Luis Rodríguez ordenara su captura en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en obras de remodelación.
Al respecto, Costa precisó que se trataba de “una obra de siete kilómetros” que no se hizo aunque “la cobraron”, y remarcó que Romina Mercado, hija de la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, “es la representante legal de la empresa”, en relación a la firma Faisner S.A, del empresario Juan Lascurain, detenido ayer.
“Bancamos la campaña de Cristina, de su abogada y de las Abuelas de Plaza de Mayo, ya que se pagan desde Santa Cruz”, aseguró al denunciar los motivos que para él subyacen en los problemas financieros de la administración provincial.
“Después los vecinos sufren que la caja de servicios sociales no tenga medicamentos”, agregó. La provincia de Santa Cruz “ha hecho un ajuste muy fuerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí