

Blaksley, a la salida de la indagatoria
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Blaksley, a la salida de la indagatoria
El empresario Enrique Blaksley Señorans, detenido ayer como acusado de la mayor estafa en la historia argentina, realizó esta tarde una exposición de alrededor de una hora ante la jueza federal María Servini y se contestó preguntas en el marco de su indagatoria, informaron fuentes judiciales. En tanto, uno de los socios de Blaksley, Federico Dolinkue, y su cuñada, Verónica Inés Vega, que también tendría vinculación con los hechos, se entregaron en los tribunales de Comodoro Py 2002 en Retiro, acompañados de sus abogados.
La jornada comenzó con el traslado de Blaksley, llamado el “Madoff argentino”, al juzgado de Servini desde la comisaría comunal cuarta de Parque Patricios, adonde había quedado alojado ayer tras ser detenido en su casa del country Pacheco Golf de esa localidad del partido de Tigre. Al mediodía se entregó Dolinkue, en tanto que poco después lo hizo Vega, quienes no habían sido hallados en los allanamientos realizados ayer y estaba en calidad de prófugos, dijeron las fuentes consultadas.
Alrededor de las 14, acompañado por su abogado, Blaksley realizó una exposición de alrededor de una hora y luego comenzó a responder preguntas tanto de Servini como de la fiscal Alejandra Mángano, en el marco de una audiencia que estaba previsto que se extienda por varias horas. Los delitos que se le imputan a los involucrados son estafa, captación de ahorro del público no autorizada agravada, lavado de activos de origen delictivo y asociación ilícita.
El empresario y otro de sus socios, Alejandro Carozzino, fueron detenidos ayer acusados de acusado de concretar una megaestafa calculada en 550 millones de pesos a más de mil ahorristas de todo el país, mediante la suscripción de contratos de inversión a tasas muy superiores a las del mercado. De acuerdo con los abogados querellantes, la estafa sería la mayor de la historia argentina e incluso latinoamericana por la cantidad de damnificados y los montos involucrados, ya que los ahorristas invertían -en promedio- entre 3.000 y 20.000 dólares.
Además, la magistrada pidió que sean indagadas otras 14 personas, algunas de ellas familiares de Blaksley, y solicitó que se realicen 40 allanamientos en domicilios particulares, estudios jurídicos y contables y sedes sociales de empresas ubicadas en San Isidro, Pilar y la ciudad de Buenos Aires. De esta manera, la jueza hizo lugar a un pedido formulado días atrás por la fiscal federal Mángano, en conjunto con los fiscales de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Gabriel Pérez Barberá y María Laura Roteta.
La jueza les imputa a los involucrados haber formado parte de "una organización que estaba liderada por Blaksley, destinada a captar sumas de dinero de distintos ahorristas/inversores, mediante la suscripción de contratos de mutuo y contratos de inversión, ofreciendo para ello tasas muy superiores a las del mercado". Según la investigación que llevaron adelante los fiscales, para atraer a los ahorristas Blaksley, a través de su empresa Hope Funds, "desplegaba distintas actividades engañosas, que consistían en diversas participaciones en emprendimientos y marcas de renombre –como Auditorio Buenos Aires, o las marcas "Hard Rock Café" y "Hertz".
LE PUEDE INTERESAR
Fiscales del caso García Belsunce se suman a las causas por robos de Pachelo
Además, desarrolló "una elaborada campaña de marketing para la cual se desembolsaron gastos millonarios a fin de que Hope Funds fuera sponsor de distintos eventos como el partido entre Roger Federer y Juan Martín del Potro". De este modo, Blaksley se presentaba como un exitoso hombre de negocios, lo que generaba confianza en los ahorristas que depositaban sus fondos en las empresas vinculadas a él y su grupo. "Así, al menos, se han podido captar fondos por 550.678.556,66 pesos sin la intención de restituirlos a los inversores ni de aplicarlos a inversiones consistentes con los plazos de devolución allí dispuestos", explicó un investigador.
También se les imputa la reinserción de activos de origen ilícito en el mercado por montos que superaron los 5.000.000 de dólares y otros 16.000.000 de pesos. Según los pesquisas, para concretar la maniobra, se firmaban contratos de garantías que "no eran más que referencias abstractas o ambiguas, pues ninguna de ellas resultaba ejecutable" y para el desvío de los fondos "se utilizó un complejo entramado societario" mediante 25 empresas radicadas en Panamá que fueron creadas con el único fin de canalizar el dinero.
Blaksley, a la salida de la indagatoria
El traslado de Blaksley
El traslado de Blaksley
Blaksley, amante del polo
La detención de uno de los socios de Blaksley, Federico Dolinkue, y su cuñada, Verónica Inés Vega
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí