
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que el relajamiento de la política monetaria favoreció la devaluación. También recomiendan invertir en Lebacs
El Banco Central logró frenar la disparada del dólar/WEB
El dólar estará “más calmo” en el segundo trimestre del año y operará de ancla contra la inflación en los próximos meses, de acuerdo con un análisis difundido ayer por la consultora Ecolatina.
“La relajación de la política monetaria a principios del año depreció al peso, reduciendo el atraso cambiario existente. Sin embargo, las presiones sobre la divisa no cesaron y en marzo el Banco Central intervino para que el dólar minorista de referencia no supere los $ 20,50.
La pregunta a descifrar es si logrará estabilizar el mercado cambiario en el corto plazo”, señaló.
Indicó que “en primer lugar, vale remarcar que a lo largo del segundo trimestre tendrá lugar la cosecha gruesa.
El Banco Central afirmó en su último comunicado que el tipo de cambio se mantendrá estable en el corto plazo, lo que esperamos impulse a las exportaciones agropecuarias y su correspondiente liquidación de divisas”.
“El techo momentáneo del dólar también alentará la liquidación de los stocks retenidos de la última campaña (a la espera de mejores precios internacionales, un tipo de cambio más alto y menores retenciones locales). En consecuencia, la mayor disponibilidad de divisas comerciales respecto al primer trimestre relajará ciertas presiones cambiarias en el período abril-junio”, afirmó la consultora.
LE PUEDE INTERESAR
Todo listo para el emplazamiento del monumento a Alfonsín en la Plaza Moreno
El Banco Central señaló en su último informe que el tipo de cambio real se encuentra “relativamente elevado” y que sus acciones llevarán a que no se deprecie significativamente el peso.
“Considerando la elevada tasa de interés local, esto garantiza que el retorno al carry trade será tentador en el corto plazo.
En lo que respecta a la trayectoria de la divisa estadounidense, la probable mejora de la calificación (de mercado de Frontera a Emergente) de Argentina en el índice MSCI que elabora Morgan Stanley generará un influjo adicional de dólares financieros.
Si efectivamente ocurre, esa recalificación también ayudaría a recortar la incertidumbre del mercado cambiario, sostuvo Ecolatina.
Pese a que la evaluación y posible promoción tendrán lugar a mediados de junio, dado que los inversores suelen anticiparse, el ingreso de capitales podría adelantarse algunas semanas, apuntó.
Como resultado, las tensiones cambiarias se descomprimirían durante el segundo trimestre.
En este contexto, Ecolatina proyectó que la suba de precios ronde el 6,5% en el acumulado al primer trimestre, en línea con igual período de 2017 (6,6%).
No obstante, para que ello efectivamente suceda, es necesario que no aparezcan nuevas turbulencias en el mercado financiero internacional, puntualizó.
En el marco de un dólar más estable debido a las sucesivas intervenciones del Banco Central da un nuevo escenario ante el cual los analistas de mercado recomiendan apuntar al “carry trade” y volver a invertir en Lebacs, según analistas.
“Seguimos viendo atractivo en las posiciones en pesos para los próximos dos o tres meses. Después, muy posiblemente, haya que revisar la estrategia de nuevo”, indicó Pablo Castagna, director de Portfolio Personal.
Con un Banco Central “interviniendo en el mercado de cambios, luego de la fuerte depreciación del peso, entendemos que la entidad estableció para las próximas semanas un nuevo piso en la zona de $ 20 a $ 20,25 (dólar mayorista) y un techo que insistimos debería estar no lejos de la zona actual”, apuntó en un informe.
Este escenario, con tasas estables en las colocaciones de Lebacs, “dan el escenario para volver a la estrategia de carry trade”, señaló Castagna.
En tanto, la consultora Delphos Investment sostuvo que “el carry ofrecido por Lebacs cortas y bonos en pesos más CER continúa dominando”. “Creemos que el interés por estos instrumentos se mantendría en el corto plazo”, señaló.
“Un clásico al cierre de cada mes es la comparativa entre cuanto subió el dólar y cuanto rindieron las Lebacs.
Pero lo que hay que resaltar es que las Lebacs no le pelean al dólar, sino a la inflación. Se trata de un título emitido por el Banco Central que lo que busca, supuestamente, es darle al ahorrista un instrumento para proteger sus ahorros en pesos de la erosión que le produce la inflación”, indicó a su vez Mariano Sardans, CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI.
Para Sardans, las letras del Banco Central “por ahora son uno de los mejores medios para pelearle a la inflación”. “Al cierre de marzo, durante todo el 2017 y los tres meses del 2018 (15 meses corridos), las Lebacs acumuló una tasa de casi 4,5 puntos porcentuales por encima de la inflación (37% versus 32,59%. En los últimos 12 meses (abril de 2017/marzo 2018) las Lebacs pagaron exactamente 5 puntos porcentuales más que la inflación 29,48% contra 24,46%”, apuntó,
En tanto, el valor del dólar “en los últimos 15 meses creció siete puntos por debajo de la inflación (25,54% vs 32,59%), pero en los últimos 12, le ganó a esta última por 3 puntos (27,54% vs 24,46%)”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí