
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que atravesaba una situación de virtual parálisis desde hace más de un año, sufrió ayer un golpe que la deja en peligro de disolución con el anuncio de seis países, entre ellos Argentina, de que abandonarán el bloque hasta que se garantice “el funcionamiento adecuado” de la organización.
“Los países firmantes han decidido no participar en las distintas instancias de Unasur a partir de la fecha, hasta tanto no se produzcan resultados concretos en el curso de las próximas semanas que garanticen el funcionamiento adecuado de la organización”, señala el texto difundido simultáneamente por las Cancillerías de las naciones que se retiran y dejan al bloque sin la mitad de sus integrantes.
Los conceptos están contenidos en una carta que Argentina, Brasil Perú, Paraguay, Colombia y Chile enviaron a la cancillería de Bolivia, que ocupa la presidencia pro-témpore del acuerdo.
La misiva expresa que las seis naciones “expresan su extrema disconformidad con la situación por la que atraviesa la Unión”, cuadro que “se prolonga hace varios años y se agravó a partir de enero de 2017 con la acefalía de la secretaría general”.
En esa fecha terminó el mandato como secretario general del ex presidente colombiano Ernesto Samper, y desde entonces el bloque no pudo designar a su reemplazante. De hecho, la carta lamenta “la imposibilidad para designar un Secretario General por falta de consenso alrededor de un único candidato”. El único candidato para ese sillón era, hasta ahora, el argentino José Octavio Bordón, actual embajador en Chile. El texto advierte sobre las “graves consecuencias” que esa falta tuvo para el organismo y manifiesta su preocupación por el hecho de que “no se haya alcanzado un consenso para dar por terminados los contratos del personal directivo y el jefe de gabinete de la organización”.
“Los países lamentan que la presidencia pro-témpore argentina, pese a sus esfuerzos, no haya podido avanzar en su propuesta de articulación y coordinación con otros foros regionales para evitar duplicación de agendas y concentrar esfuerzos de Unasur en la consecución de los objetivos iniciales: infraestructura e integración física y energética, entre otros”, afirma la misiva.
LE PUEDE INTERESAR
Isabel II de Inglaterra cede el trono de la Commonwealth al Príncipe Carlos
LE PUEDE INTERESAR
Corea del Norte anunció que suspende sus pruebas nucleares y de misiles
Argentina, Brasil Perú, Paraguay, Colombia y Chile subrayan, además, que “dada la importancia que le atribuyen a la integración”, consideran clave “iniciar una seria reflexión acerca de los objetivos de la Unasur, su estructura y métodos de trabajo, incluido su mecanismo de toma de decisiones”.Tras ratificar la decisión de no tomar parte de las “distintas instancias” del acuerdo sudamericano, los seis países que se retiran insisten en que “no están dadas las condiciones para adoptar decisiones en el ámbito de Unasur” (TÉLAM y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí