Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Es ley el nuevo régimen de subrogancias para jueces y conjueces

Es ley el nuevo régimen de subrogancias para jueces y conjueces
25 de Abril de 2018 | 17:20

El Senado aprobó hoy por unanimidad y convirtió en ley un proyecto que establece un nuevo régimen de subrogancias para jueces y la designación de conjueces, una propuesta que modifica la modalidad que había sido declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.

El proyecto -que cosechó 61 votos a favor- y que recibió media sanción de Diputados en noviembre pasado, fija el modo de cubrir las vacantes transitorias en los tribunales inferiores que integran el Poder Judicial y determina en ese sentido que los magistrados subrogantes y los conjueces deberán ser siempre elegidos por sorteo.

En cuanto a los conjueces, el Consejo de la Magistratura debe hacer una lista con los secretarios de los juzgados y los abogados de la matrícula para que luego el Senado Nacional les dé el aval. El proyecto también otorga al Consejo de la Magistratura la facultad de confeccionar las listas de conjueces a fin de que el Ejecutivo, con acuerdo del Senado, proceda a su selección.

El proyecto fue impulsado por el Poder Ejecutivo luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declarara inconstitucional el sistema ideado por el kirchnerismo en 2015. Según esa iniciativa, los nombramientos de conjueces y de jueces subrogantes no requerían de acuerdo del Senado, como sí ocurre con el resto de los funcionarios judiciales, algo que fue ahora modificado para que la Cámara alta preste su acuerdo.

El jefe del interbloque de senadores de Cambiemos, Luis Naidenoff, declaró que lo que se busca con esta propuesta es dar "un marco de racionalidad ante una Justicia que está absolutamente cuestionada por dos razones: el retardo y la pérdida de confianza y credibilidad". "Esta ley subsana, pone las cosas en su lugar y lograr previsibilidad", afirmó el senador radical, y aseguró que "el problema" se da dado "cuando, desde la política, a veces de manera descarada, hacer una herramienta de subordinación".

El senador nacional del peronismo, Pedro Gustavino, expresó por su parte que, con la aprobación de la iniciativa, se otorga "absoluto respaldo al planteo de la Corte Suprema cuando declaró la inconstitucionalidad de la ley que habíamos votado en el Congreso". El senador Ernesto Martínez calificó como una "herramienta útil" al proyecto y cuestionó la designación de jueces a dedo al señalar que "poner jueces con la mano es una de las máximas infamias en que ha incurrido el Consejo de la Magistratura".

La senadora Cristina Fernández de Kirchner declaró, en tanto, que no convalida "lo que está pasando en el Consejo de la Magistratura", donde -dijo- puede pasar cualquier cosa menos que sesionen con la participación de la ciudadanía". La iniciativa también le confiere a las Cámaras competentes las herramientas necesarias para que procedan a la designación de jueces subrogantes.

En lo relativo a los jueces de Primera Instancia y a los Tribunales Orales, se privilegia que la vacante sea cubierta por un juez de igual grado y competencia, siempre y cuando los juzgados de los que resulten titulares no registren atrasos significativos.

Cuando no es posible cubrir transitoriamente la vacante con jueces de igual grado y competencia, la iniciativa establece mecanismos de designación de conjueces y, por otro lado, instituye mecanismos para conformar las listas de conjueces con aspirantes que ya hayan concursado, siempre que hubieran obtenido un resultado adecuado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla