Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SE INICIA EL AÑO LEGISLATIVO

Garro abrirá el Concejo con eje en el espacio público

3 de Abril de 2018 | 03:21
Edición impresa

El intendente, Julio Garro, encabezará mañana la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, momento en el que se espera que frente a los ediles del oficialismo y la oposición anuncie el envío del proyecto para un nuevo código de convivencia y la reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU).

Esta agenda del Ejecutivo municipal para el ciclo legislativo 2018 no se agota allí: también se espera que se gire al cuerpo para su tratamiento la habilitación del paseo comercial anunciado para construirse en Ringuelet.

El jefe comunal hablará además sobre el envío al área de Compas del pliego de licitación del servicio de recolección de residuos. Se espera que entonces se conozcan los números finales del gasto previsto por la Comuna para el nuevo sistema, que incluirá la contenerización paulatina.

Una vez concluido el proceso licitatorio, la adjudicación del futuro convenio, previsto para los próximos diez años, se enviará nuevamente al Concejo para su análisis y refrenda.

Este debate deberá darse antes de mitad de año, dado que en junio finaliza la prórroga que el gobierno municipal firmó con la empresa Esur y que extendió por un año la prestación del actual servicio.

No obstante, el eje del discurso del jefe comunal será el del futuro código de convivencia.

ESTE MES

Según trascendió, el proyecto que prevé reemplazar el actual Código Contravencional será enviado al Concejo por el Departamento Ejecutivo en pocos días, convirtiéndose en la iniciativa con más impulso de Garro para este año.

Como se viene anticipando, la idea del jefe comunal es la de reordenar el tránsito y el sistema de multas, además de incrementar los montos por infracciones que pueden comprometer la vida propia y ajena.

Además, prevé más controles de alcoholemia, habilitaciones y disposición de residuos, para lo que está previsto la convocatoria a nuevos inspectores de Control Ciudadano y para la secretaría de Espacios Públicos, desde donde se prevé labrar sanciones a quienes arrojen basura fuera de lugar u horario.

La idea también establece duras penas para la venta de alcohol a menores y la regulación de la nocturnidad y la venta ambulante, pero fundamentalmente se basa en el tránsito.

Como adelantó este diario, en ese sentido se espera además la implementación de un sistema de fotomultas y un cuerpo de inspectores que se dedique exclusivamente a fotografiar y multar coches en doble fila.

PRODUCCIÓN E INVERSIÓN

En uno de los ribetes más políticos de su discurso, en tanto, se espera que el jefe comunal se refiera a la reactivación del rubro de la construcción en la Ciudad, atribuible en buena medida a la intervención del sindicato de la Uocra, luego de la detención de Juan Pablo “Pata” Medina.

También repasará el envión productivo que puede aportarle a la Ciudad la instalación de un mega centro comercial frente a los hipermercados de Carrefour y Wal Mart. Se centrará en que la inversión total de 130 millones de dólares dará “empleo y crecimiento”.

Por otra parte, también se enfocará en la necesidad de planificar el crecimiento de La Plata y reformar el actual Código de Ordenamiento Urbano (COU), permitiendo el crecimiento “hacia arriba” de las construcciones en varias localidades.

Planteará las dificultades de extender los servicios a localidades alejadas pero, además, respetar pautas de construcción y expansión que mitiguen las posibilidades de inundación.

Sin embargo, del proyecto para reformar el COU no se esperan novedades antes de la mitad de año. “Es muy complejo y requiere de mucho análisis”, dicen en el entorno del Intendente.

Con todo, el objetivo de terminar las obras hidráulicas el año próximo también será uno de los pasajes con más énfasis.

 

Timbreo en La Loma
Al cumplirse cinco años de la inundación, Julio Garro, realizó ayer una recorrida por La Loma, donde habló con vecinos afectados por la catástrofe sobre el desarrollo de las obras hidráulicas y la limpieza de sumideros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla