
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, da una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno, acompañada por los ministros de Economía, de Trabajo y de Asuntos Públicos, Hernán Lacunza, Marcelo Villegas y Federico Suárez, respectivamente, y por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, tras conocerse el rechazo de los docentes a una nueva propuesta paritaria.
En su discurso, Vidal se refirió al acuerdo logrado con los estatales no docentes, al manifestar que "la buena noticia es que hemos acordado la paritaria 2018 con los trabajadores estatales no docentes, a partir del próximo mes comenzarán a cobrar con aumento".
En ese sentido, la Gobernadora refirió que la medida "afecta a más del 50% de los trabajadores" nucleados en diferentes gremios, con "un aumento del 15% que se pagará en tres tramos. Además acordamos un plus por presentismo, que es un reconocimiento a aquel que hace el esfuerzo de ir todos los días a su trabajo".
"Fue un diálogo con respeto, en pocas reuniones y sin paros, sin cortar nunca las prestaciones a los vecinos de la Provincia. Quiero agradecer esa confianza que fuimos construyendo", dijo.
En tanto, lamentó "no tener una buena noticia sobre la paritaria docente".
"Tuvimos la reunión número 15 desde el mes de noviembre, están registradas con los temas que se habló en cada una. Hicimos nuestra sexta propuesta salarial, que como las anteriores cinco fue rechazada", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo de paritarias con los gremios estatales más importantes
LE PUEDE INTERESAR
Los memes del "papelito" no se hicieron esperar
LEA TAMBIÉN: Paritarias: los gremios docentes rechazaron la nueva propuesta y van al paro
LEA TAMBIÉN: Para el vicegobernador Salvador "no es momento de hablar de candidaturas"
Respecto a la oferta realizada, sostuvo que "nuestra administración no quiere nunca más una Provincia donde no se pueda pagar el sueldo o un aguinaldo por acordar aumentos que no se podían pagar".
Y añadió: "Los docentes bonaerenses no pueden esperar a que nos pongamos de acuerdo, por eso hemos dispuesto un anticipo a cuenta de sueldo de lo que acordemos con los gremios que será del 5%, a cobrar en la próxima liquidación”.
"RECHAZAMOS LA PROPUESTA CATEGÓRICAMENTE"
Previamente, la presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, había expresado que el gobierno bonaerense "vuelve a incluir conceptos que saben de antemano que los vamos a rechazar porque no consolidan salario, son en negro, no llegan al jubilado y tampoco sirven para el cálculo del aguinaldo".
"La propuesta fue rechazada categóricamente, y lo volvemos a repetir: no vamos a aceptar salarios a la baja", aseguró y destacó: "Vuelven a repetir la propuesta del 15 por ciento, y para graficar lo que eso significa, hay que pensar que una factura de luz se lleva el 30 por ciento de un salario de un docente que recién se inicia".
Petrocini explicó que "el pago por presentismo es aleatorio, porque no te tenés que enfermarte para cobrarlo; lo que ofrecen por capacitación lo percibís cuando acreditás la capacitación, que puede ser en 2019 o 2020; y el material didáctico…no conforman salario, no llegan a los jubilados ni sirve para el cálculo del sueldo anual complementario".
"No se va a producir ahorro por el presentismo, el ahorro lo están haciendo con los ceses de oficio y los cargos que no se cubren", apuntó.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "se busca imponer una pauta salarial a la baja, y el ofrecimiento de esa suma de 2.520 pesos, es una suma fija que implican 80 pesos por mes… 80 pesos por mes!".
"La gobernadora (María Eugenia Vidal) tiene más de 40.000 millones de pesos, tendría las mejores condiciones para llevar adelante una pauta digna para los docentes", puntualizó.
Baradel remarcó: "Nos gustaría escuchar a la gobernadora reconocer el trabajo de los docentes, y me gustaría verla recorrer las escuelas, pero no para la foto, sino hablando con los papás, con los maestros, oyendo cómo dan clases para 65 alumnos en un aula, o en escuelas sin cargos docentes, sin directivos, sin cargos de gabinete escolar".
Por su parte, el titular de Udocba, Miguel Díaz, pidió a la gobernadora Vidal que "como madre, como persona, como bonaerense, resuelva este conflicto, ella lo puede hacer".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí