
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras su versión enciclopédica fue desplazada por la web, el de bolsillo se vende casi tanto como antes. La clave: la vigencia de su uso en la escuela primaria
OMAR GIMÉNEZ
omargiménez@gmail.com
Sin prisa pero sin pausa, Internet y los teléfonos inteligentes fueron mandando al museo a la versión analógica de muchos artículos útiles para la vida cotidiana, desde las linternas a las calculadoras, pasando por las cámaras de fotos y los despertadores. El diccionario de papel, en cambio, todavía resiste. A pesar de las versiones on line de algunos prestigiosos, como el de la Real Academia Española, el diccionario físico mantiene su nivel de ventas en las librerías. La que sigue es la historia de una resistencia que tampoco es tan sencilla y que tiene sus altibajos.
Una recorrida por librerías de La Plata muestra que en la larga historia de los diccionarios de papel Internet tuvo un fuerte impacto que se fue profundizando desde hace alrededor de diez años.
Los nuevos tiempos dejaron atrás a la versión más ambiciosa del diccionario: el enciclopédico. Aquel que disponía de numerosas entradas relacionadas con la historia, la geografía, que venía con mapas y con ilustraciones.
La que se hizo fuerte en la penuria fue, paradójicamente, la más modesta de las versiones: el diccionario de bolsillo. Y hoy sigue vigente en las librerías y se vende casi tanto como siempre con precios que van de los 180 a los 300 pesos.
“Internet mató al diccionario enciclopédico, que no existe más o viene muy poco. El que goza de buena salud es el diccionario de bolsillo. Quizás bajó un poco de precio en relación con unos años atrás, pero la gente lo sigue llevando”, dice Jorge Centurión desde una librería del centro.
Alberto Petrucelli, desde otro negocio del ramo, dice que “el diccionario de papel se sigue vendiendo un montón y es porque en las escuelas lo siguen pidiendo, sobre todo en la primaria, donde se desalienta que el chico busque el significado de las palabras en Internet, porque es muy fácil, y se lo usa también como una forma de facilitar el acercamiento de los chicos al libro tradicional”.
LE PUEDE INTERESAR
Revelan que nuestra galaxia, la Vía Láctea, podría seguir creciendo
Claro que Petruccelli también admite que la situación no es igual para los diccionarios enciclopédicos, impactados por el peso de opciones web como los buscadores o Wikipedia.
Desde la Dirección de Escuelas y Cultura se explica que el diccionario de bolsillo es hoy “un recurso valioso, entre otros” para el acceso al significado de las palabras, que facilita a su vez una cuestión clave: la comprensión lectora.
“La opción digital desplazó al diccionario enciclopédico y a la enciclopedia en general. Hoy buscar en la red el contenido de esas características resulta más rápido y fácil. Pero el diccionario de bolsillo tiene otra utilidad. Actualmente se hace hincapié en la comprensión de textos como un aspecto esencial de la educación y reconocer el significado de las palabras es una clave para llegar a la comprensión lectora”.
Con todo, se subraya que el diccionario de bolsillo es un recurso más y que no debería ser el primero al que se apela. Los otros son el reconocimiento del significado de la palabra recurriendo a la experiencia del lector o a partir del contexto que brinda el mismo libro. Lo que equivale decir, encontrar el significado en el mismo texto”.
“Los libros de lectura que se usan en el nivel primario son libros que poseen recursos internos para aclarar el significado de las palabras. El uso del diccionario es uno más de esos recursos, pero no debería ser el único ni el primero”, dicen desde la Dirección General de Escuelas y Cultura.
Otra de las ventajas que encuentran en el uso del diccionario de bolsillo en las aulas es que acerca al alumno al papel. Aunque desde ese punto de vista, los docentes creen que la supervivencia del libro tradicional está asegurada: “La literatura infantil y juvenil se sigue manejando a través del libro clásico, que sigue teniendo mucha aceptación entre los chicos”, observan.
“Internet desplazó al diccionario enciclopédico, pero el de bolsillo se usa como siempre” Jorge Centurión Empleado de una librería céntrica
“Al diccionario lo siguen pidiendo en las escuelas, donde desalientan la búsqueda del significado de las palabras en la web” Alberto Petruccelli Supervisor de una librería céntrica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí