
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer tramo de la mejora será del 7 por ciento, retroactivo a enero. Se completará con un 4 por ciento en mayo y otro 4 por ciento en septiembre. En octubre se revisará el acuerdo si es superado por la inflación
representantes de los gremios estatales, en la primera reunión paritaria con funcionarios de vidal/dolores ripoll
La mayoría de los gremios estatales y el gobierno bonaerense parecen encaminarse a un acuerdo salarial. Como se esperaba, la Provincia ofertó ayer una mejora del 15 por ciento para todo el año en tres cuotas y se comprometió a pagar 3 mil pesos por presentismo.
Si bien algunos sectores como ATE y otros gremios rechazaron de plano la oferta que llevaron a la paritaria los funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal, el resto de las organizaciones anunció que la analizarán y hoy mismo podrían responder al Gobierno.
La propuesta oficial consta de varios tramos. El 15 por ciento de aumento para todo el año, como se dijo, se pagará en tres cuotas. La primera será del 7 por ciento, retroactiva a enero. Las otras, del 4 por ciento cada una, se abonarán en mayo y en septiembre.
Los gremios no lograron imponer la cláusula de ajuste automático por inflación, pero al menos consiguieron el compromiso oficial de reabrir la paritaria en octubre en caso de que ese 15 por ciento sea superado por el incremento del costo de vida.
El tercer tramo de la propuesta consiste en un pago trimestral de 1.000 pesos en concepto de presentismo que se liquidará en mayo, agosto y noviembre, pero que en el caso de los estatales adoptará la denominación de plus por “calidad y permanencia” en el servicio.
La mayoría de los sindicatos pretendía que ese pago fuera de 6 mil pesos para igualar la propuesta que la Provincia le formulara hace algunas semanas a los docentes. De todas forma anoche se decía que en mayo habrá un nuevo encuentro con los funcionarios para analizar la reglamentación de ese plus, lo que abriría la puerta para el intento de subir el monto del virtual presentismo.
De la paritaria que se desarrolló en la sede del ministerio de Economía participaron representantes de UPCN, los sindicatos enrolados en la Fegeppba (Salud Pública, AERI y APOC, entre otros), ATE y Cicop (médicos de los hospitales públicos). Además, los interventores del Soeme designados por los gobiernos nacional y bonaerense luego de la detención del gremialista Marcelo Balcedo.
Por el lado del gobierno estuvieron los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas.
El encuentro arrancó con una propuesta módica de la Provincia: aumento del 15 por ciento en tres cuotas del 5 por ciento cada una, sin presentismo ni cláusula de revisión.
El rechazo de los sindicatos fue unánime. Tanto, como el pedido a los funcionarios para que mejoraran la oferta.
Fue así como la negociación ingresó a un cuarto intermedio que se extendió por cerca de una hora y media. Reanudada la paritaria, la representación oficial acercó su nueva y definitiva oferta que ahora quedó a consideración de los sindicatos.
Las reacciones post propuesta fueron tan disímiles como esperables. ATE, Cicop y Aemopba (el gremio que aglutina a trabajadores del ministerio de Infraestructura) rechazaron de plano la oferta por considerarla insuficiente como así también el retorno del presentismo a la administración pública.
El resto de las organizaciones optó por discutir la propuesta de aumento oficial en los plenarios que realizarán hoy.
Si bien estas discusiones están por darse, anoche flotaba la sensación de que Vidal estaba muy cerca de conseguir el acuerdo con la mayoría de los gremios estatales.
Si UPCN y los sindicatos de Fegeppba dan el OK -se descuenta que lo propio hará Soeme controlado por los interventores oficiales-, habrá mayoría suficiente en la paritaria para la aceptación del aumento, aún con el rechazo de ATE y de otras organizaciones.
De hecho, ATE ratificó su negativa y convocó a un paro para mañana, medida al que se sumarán Cicop, docentes y judiciales.
Anoche algunos sindicalistas sostenían que el tiempo apremia para dar una respuesta al Gobierno. “No podemos esperar mucho más porque hay tiempo hasta el 15 para liquidar el aumento”, sostenían. “La gente no puede seguir esperando porque la inflación se come los sueldos”, añadían. De todas formas, hoy se empezarían a conocer las posiciones de los sindicatos más dialoguistas, que son aquellos que conforman la mayoría de la paritaria.
La Provincia también espera ansiosa la respuesta sindical porque podría mostrar el primer cierre paritario en su administración bajo los parámetros que marcó la Casa Rosada. Esto es, un aumento que no exceda el 15 por ciento con la idea de no generar más empuje sobre la inflación.
¿Le servirá a Vidal una posible aceptación de los estatales para ponerle un límite al reclamo salarial de los docentes?. La pregunta podría empezar a encontrar hoy mismo una respuesta. En primer lugar, porque varios gremios podrían hoy a dar el sí. Y en segundo término, porque también hoy está previsto un nuevo encuentro con los maestros en el que se espera una nueva oferta oficial superadora a la que ya rechazó el Frente de Unidad Docente.
Claro que difícilmente vaya a superar el 15 por ciento, el techo que no quiere perforar Vidal y que los maestros pugnan por superar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí