
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los fiscales, los imputados concretaron una “maniobra criminal” para beneficiarse ilegítimamente con contrataciones públicas
Cristina Kirchner
Los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques pidieron ayer citar a declaración indagatoria a la ex presidenta Cristina Kirchner, al ex ministro de Economía Axel Kicillof y a los ex titulares de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde y Julio Alak, por la presunta contratación direccionada de habitaciones en el hotel Alto Calafate, propiedad de la ex mandataria.
Según la acusación, los imputados concretaron una “maniobra criminal” entre 2009 y 2015 “para beneficiarse ilegítimamente con contrataciones públicas” por 16 millones de pesos “canalizados a favor de personas interpuestas y en última instancia a la firma de la familia presidencial”.
Los fiscales pidieron al juez federal Julián Ercolini, que cite a indagatoria a la ex Presidenta y los demás imputados por “negociaciones incompatibles con la función pública”, un delito que prevé hasta seis años de prisión, a raíz de la contratación del hotel propiedad de la ex familia presidencial para alojar a la tripulación de la aerolínea desde su estatización, de manera direccionada.
“Cristina Fernández, a quien la ley le había entregado el control y el financiamiento de la empresa aerocomercial del Estado en el año 2008, durante los siguientes años y hasta culminar su mandato como Presidente de la República, utilizó la estructura funcional de la empresa y una ingeniería societaria con empresas intermediarias para contratar la firma de su titularidad y de su núcleo familiar”, acusaron los fiscales.
Según la acusación fiscal, que ahora deberá ser evaluada por el juez, “se encuentra acreditado que desde las más altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional Cristina Fernández, conjuntamente con los funcionarios designados en la aerolínea de bandera, contrataron en forma interesada el Hotel Alto Calafate, de la firma Hotesur SA, propiedad de la ex mandataria y de su familia, a través de la interposición de dos estructuras societarias -Valle Mitre e Idea- aportadas a la maniobra por sus socios Lázaro Báez y Osvaldo José Sanfelice”.
En esos años, Aerolíneas contrató más de 26.000 habitaciones del hotel “Alto Calafate”, en Santa Cruz, para su tripulación, de manera direccionada y en nueve contrataciones, pese a que en muchos casos hubo ofertas de otros hoteles con precios más convenientes, que fueron manipuladas o tergiversadas.
Las contrataciones se hicieron para la tripulación “en posta”, es decir, en la escala de descanso de los vuelos de Aerolíneas hacia la ciudad de El Calafate “lo que implicó un beneficio económico de más de 16 millones de pesos y la ocupación constante y permanente” del hotel.
La maniobra fue la contracara de la que se cometía en otra causa conexa que investigan estos fiscales y el juez Ercolini, la falsa ocupación hotelera por parte de empresas de Lázaro Báez mediante la simulación de alquileres como parte de maniobras de lavado de activos.
“Desde la reestatización de Aerolíneas Argentinas los procesos de compra se desnaturalizaron y las contrataciones se direccionaron, una y otra vez, en favor de la selección del establecimiento hotelero de la ex presidente y su grupo familiar”, concluyeron los fiscales.
Para ello, contaron como prueba intercambios de correos electrónicos que demostraron que “los funcionarios de la empresa estatal encargados de la contratación tenían una decisión ya adoptada en forma previa de contratar el hotel de los ex presidentes sin siquiera conocer el valor del hospedaje”.
Los fiscales pidieron citar a indagatoria a la ex Presidenta, a Recalde y Alak, Kiciloff, al detenido Lázaro Báez y su hijo Martín, al socio de los Kirchner Osvaldo Sanfelice y otros 18 acusados, entre ellos ex funcionarios de Aerolíneas.
El hotel Alto Calafate fue explotado por distintas sociedades -Hotesur, Valle Mitre e Idea- y “ya sea directa o indirectamente, representaban ganancias económicas para la familia Kirchner”.
Cristina Kirchner
Axel Kicillof
Julio Alak
Mariano Recalde
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí