

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile empatan en uno
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los encuentros se valoraron los balances de gestión y se esbozaron proyectos para lo que resta del año
Con el discurso de ayer del intendente de Moreno, Walter Festa, se completó el ciclo de inauguraciones de sesiones ordinarias 2018 en los 135 concejos deliberantes bonaerenses, en las que se valoraron formalmente los respectivos balances de gestión y esbozaron proyectos para lo que resta del año.
En los partidos de Florencio Varela y de Morón hubo cortocicuito por la tensión generada con la oposición de Cambiemos y del kirchnerismo y el massismo respectivamente, que cuestionó los discursos de los mandatarios locales y la supuesta exclusión de las comisiones de los departamentos deliberativos.
En su alocución, Festa, del Frente para la Victoria (FpV) anticipó que profundizará "el potencial industrial de Moreno", con el fin de generar trabajo local, además de resaltar que su distrito concentra la mayor cantidad de parques industriales en la provincia de Buenos Aires.
La maratón de apertura de sesiones ordinarias en la Provincia arrancó el martes último por la mañana, con la exposición del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, de Cambiemos, en la que hizo hincapié en la importancia de "seguir trabajando por la seguridad ciudadana y el orden del espacio público".
"Debemos construir entre todos un nuevo acuerdo de convivencia que trabaje sobre la idea de cómo cuidar el espacio público, respetarlo y disfrutarlo", planteó, a la vez que valorizó el rol de Estado municipal al señalar que "tenemos que seguir mejorando nuestro entorno como lo venimos haciendo".
Por la tarde, en la Casa de la Cultura de Quilmes, el intendente Martiniano Molina encabezó la ceremonia de apertura del 136° período de sesiones ordinarias del concejo en el que ratificó su decisión de profundizar la "transformación histórica" que lleva adelante en su gestión.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió anunció que ampliará su denuncia contra Lorenzetti
"Me enorgullece enormemente conducir esta transformación histórica de la ciudad", remarcó Molina, del macrismo, al afirmar que "se cristalizó en la aprobación de más de 30 convenios clave por más de 1000 millones de pesos para obras".
En tanto, en el partido de Morón, el intendente Ramiro Tagliaferro, inauguró el 3 de abril el período de sesiones ordinarias sin la presencia en el recinto de los bloques opositores de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador, molestos por haberse quedado sin representación en las comisiones de ese cuerpo legislativo, según denunciaron.
"Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo vamos a tener definitivamente las cloacas en Morón Sur, que significa traer a nuestros vecinos al Siglo Veintiuno", manifestó.
Para Tagliaferro, "el desarrollo se consolida definitivamente con el Aeropuerto de El Palomar. Esto está relacionado con lo que nosotros queremos ser. No olvidemos de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos".
Desde Unidad Ciudadana, el concejal Hernán Sabbatella dijo que "Tagliaferro atenta contra las instituciones democráticas", y desde esa percepción, ordenó a sus concejales que las comisiones del concejo deliberante sean asignadas sin respetar el voto popular dejando "sin representatividad a los bloques opositores más numerosos que tendrán cero comisiones".
Por su parte, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson brindó su primer mensaje al concejo deliberante al reemplazar a su antecesor Julio Pereyra que fue electo diputado provincial en las elecciones de 2017.
En su discurso dijo que "en un país donde crecía el empleo, volvimos a hablar de desocupación" y agregó: "los dos años de gestión que protagonizó el gobierno de Cambiemos exhibieron un proyecto político económico asociado a nuestro pasado neoliberal, centrado en la merma de la actividad productiva, la pérdida del poder adquisitivo, el crecimiento de la pobreza y el endeudamiento", afirmó el intendente.
Desde Cambiemos, le respondió con dureza el concejal Pablo Alaniz, quien sostuvo que "las palabras que escuchamos en la apertura de sesiones nada tienen que ver con la realidad que vivimos los varelenses".
"Lo comprobamos cuando salimos a la puerta de casa y aún tenemos calles de tierra, o cuando nos inundamos y perdemos todo cada vez que llueve, como sucedió en el último temporal", remarcó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí