
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cardenal australiano George Pell está acusado en su país de abusos sexuales contra al menos dos personas. Se trata de la máxima autoridad de la Iglesia investigada hasta el momento por corrupción de menores
El prefecto de la Secretaría de Economía del Vaticano, el cardenal australiano George Pell, será juzgado en su país acusado de abusos sexuales en la década del `70.
La justicia australiana encontró hoy "suficientes evidencias" para elevar a juicio las acusaciones contra Pell, de 76 años, imputado por supuestos abusos contra al menos dos personas cuando el ex arzobispo de Melbourne era sacerdote en la ciudad de Ballart.
Los denunciantes son dos hombres que en 2005 revelaron haber sido abusados cuando eran niños por parte del religioso, quien es miembro del consejo de nueve cardenales que asesora al papa Francisco en la reforma de la Curia romana.
Este martes, Pell se declaró "no culpable" ante la justicia de su país, en tanto que horas después de conocerse la noticia de su envío a juicio, la Santa Sede expresó en un comunicado que "toma nota de la decisión" de la magistrada Belinda Wallington.
Asimismo, el Vaticano indicó que "se mantiene todavía válida" la decisión que Francisco había adoptado el año pasado de otorgarle a Pell un "período de excedencia" para defenderse en los tribunales de su país.
Pell fue designado por el papa Francisco en 2014 al frente del organismo encargado de "sanear" las cuentas de la Santa Sede y desde mediados del año pasado se encuentra en Australia, donde fue enviado por el Sumo Pontífice para que haga frente a las acusaciones en su contra.
LE PUEDE INTERESAR
China prevé lanzar el primer cohete reutilizable en tres años
"El Santo Padre, informado de ello a través del propio Cardenal Pell, le ha concedido un período de excedencia para poder defenderse", planteó el Vaticano el año pasado.
Según una Comisión especial australiana, la Iglesia católica de ese país recibió denuncias de unas 4.500 personas por presuntos abusos a menores cometidos por unos 1.880 miembros de la institución, sobre todo sacerdotes, entre 1980 y 2015, aunque algunos casos se remontan a la década de 1920.
Ex arzobispo de Sydney y Merlbourne, Pell fue ordenado sacerdote en Roma en 1966 antes de regresar a Australia en 1971, época en la que lo acusan de haber cometido "delitos sexuales".
Cuando iniciaron las investigaciones, las autoridades australianas pidieron una audiencia por estas acusaciones, pero él se negó a viajar a Australia, por lo que fue entrevistado en Roma por la policía de Victoria, donde negó las acusaciones pero admitió que se encubrieron casos de pederastia en el seno de la Iglesia Católica australiana y admitió que debería haber hecho más ante ellos.
Pell, el funcionario vaticano de cargo más alto jamás investigado por casos de corrupción de menores, ya había sido acusado de abusos sexuales cuando era arzobispo de Sídney, en 2002, aunque después fue exculpado.
Así, Pell se convirtió en el segundo miembro del denominado "C9" en estar bajo la lupa por casos relacionados con pedofilia, luego de que víctimas de abusos sexuales en Chile pidieran en las últimas horas la renuncia de Francisco Errázuriz por haber encubierto ataques del párroco Fernando Karadima.
La noticia del envío a juicio de Pell se da justamente en medio de la visita que tres víctimas de los ataques sexuales de Karadima se encuentran en el Vaticano, donde se reunieron el fin de semana con el papa Francisco.
Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo fueron alojados por Jorge Bergoglio en su residencia de Santa Marta y tuvieron reuniones individuales con el papa de más de dos horas cada uno, antes de una reunión conjunta en la tarde de ayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí