
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Con el VAR como protagonsita, Independiente y River empataron en Avellaneda
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Santa "B" fue más efectivo y se quedó con el clásico platense de hockey femenino
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se lo anunció el Gobierno a los gremios. Se abonará con los sueldos de mayo, agosto y noviembre. Definen la reglamentación
La provincia resolvió que el presentismo para los estatales se pague en tres cuotas/archivo
El plus por presentismo para los trabajadores estatales será de 6 mil pesos y se pagará en tres cuotas. Así lo confirmaron a los gremios funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal.
En la negociación paritaria que culminó con el aumento del 15 por ciento para todo 2018, la Provincia había propuesto a los sindicatos pagar un adicional de 3 mil pesos. Pero ese tramo de la conversación quedó abierta a raíz de que por el mismo concepto, el gobierno provincial había establecido en 6 mil pesos el presentismo para los docentes.
Los gremios estatales reclamaron el mismo tratamiento y en las últimas horas se confirmó que los empleados de la ley 10.430 recibirán idéntica cifra.
Ese plus se liquidará en tres tramos: mayo, agosto y noviembre. Como todavía no se reglamentó su alcance -es decir, qué tipo de inasistencias se tendrán en cuenta y cuáles no- con los sueldos de este mes la mayoría de los empleados terminará cobrando los 2 mil pesos de la primera etapa.
“Podemos estar filosóficamente en contra del presentismo pero por lo menos ahora será una mejora para los compañeros que ganan menos”, dijo el dirigente Jorge Baldovino, secretario gremial de Fegeppba.
“Queremos pelear para que aquél que falte una vez no pierda todo”, agregó. Ese aspecto será motivo de debate con los funcionarios del ministerio de Trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos impuso el número en el Senado y aprobó la quita de impuestos en las tarifas
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación de magistrados por el atraso salarial
Los gremios estatales acordaron con el gobierno de Vidal un aumento del 15 por ciento en tres cuotas, la primera retroactiva a enero. Y se estableció que se reabrirá la negociación en caso de que en octubre ese porcentaje sea superado por la inflación.
Para entonces es altamente probable que los gremios y el Estado deban sentarse a discutir una corrección salarial ya que el Gobierno parece lejos de poder dominar a la inflación que en los primeros tres meses del año ya acumula un 6,8 por ciento. Para abril se espera un porcentaje no menor al 2 por ciento.
En tanto, en el marco del paro con marcha hacia el Congreso y la Casa de la Provincia que concretaron ayer, los trabajadores estatales nucleados en la CTA Autónoma exigieron el “fin del ajuste”, la reincorporación de los despedidos y aumentos salariales.
“Fruto de la lucha, los paros y las movilizaciones, y pese a que la Gobernadora en lugar de comenzar la gestión con pases a planta lo hizo con despidos, tenemos que celebrar que gracias a lo que hemos hecho hay 4 mil trabajadores en planta permanente en las escuelas y en los hospitales”, dijo durante el acto el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi.
En tanto, Marta Márquez, dirigente de Cicop, enfatizó que “es un orgullo que podamos caminar codo a codo los que defendemos las políticas públicas en salud, niñez, desarrollo social, educación, y lo hacemos en el marco de un paro nacional de estatales. Por eso exigimos la inmediata reincorporación de todos los despedidos”. Los médicos fueron convocados por la Provincia a discutir salarios.
Por otra parte, los trabajadores del Astillero Río Santiago concretarán hoy una movilización a Casa de Gobierno en reclamo de la reactivación de la planta.
Ayer se llevó a cabo una asamblea donde resolvieron realizar la marcha. Además, reclamaron que no se produzcan despidos y que el gobierno provincial otorgue el financiamiento e inversión “que el Astillero necesita para desarrollarse”.
“No dejaremos pasar ningún despido ni tampoco avasallamientos de nuestro convenio”, advirtió el titular de ATE Ensenada, Francisco Banegas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí