
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
La Comuna salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
Acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wenders en Cannes
Cuando Wim Wenders conoció al papa Francisco antes de filmar el documental “Pope Francis: A Man of his Word”, que se presentó ayer en el Festival de Cannes, el sumo pontífice lo saludó calurosamente antes de advertirle que no es muy aficionado a las películas.
“Dijo: He escuchado mucho sobre usted pero debe saber que no sé mucho del cine y que no he visto una sola de sus películas. De hecho no conozco casi ninguna película”, dijo Wenders en la presentación del filme en Francia, en un día repleto de polémicas y puntos altos en el que se mostraron la escandalosa nueva película de Lars Von Trier, el alegato anti-Trump y anti-racismo de Spike Lee recibió una ovación de ocho minutos y también se mostró “Solo: una historia de Star Wars”, que se estrenará en Argentina el jueves 24 de mayo.
Wenders contó que una vez que el filme estaba casi completado, el director alemán preguntó si el papa Francisco quería verla. Le respondieron que a pesar de que el pontífice estuvo satisfecho con la experiencia, no vería el resultado final: “No es lo mío”.
A pesar de esto, con “A Man of His Word” (”El Papa Francisco: Un hombre de palabra”), Francisco se convirtió en el primer papa en participar una película de ese tipo. La película llegará a los cines de Estados Unidos el viernes, pero todavía no tiene fecha de estreno en Argentina.
Wenders, de 72 años, ha sido galardonado con el Oscar y entre sus películas destacan “Las alas del deseo”, ‘’Paris, Texas” y “Buena Vista Social Club”. Según dijo, El Vaticano le dio “carta blanca” para realizar el filme y la decisión final de la edición. Como parte del proceso realizó cuatro largas entrevistas a lo largo de cuatro años y tuvo un gran acceso al acervo de video vaticano.
La película fue filmada con una técnica de cámaras denominada “Interrotron”, de Errol Morris, que permite al entrevistado hablar directamente a la cámara. De este modo, se buscar crear una audiencia íntima con el papa Francisco mientras aborda los retos que enfrenta el mundo ahora.
Asimismo, hay imágenes del papa Francisco asistiendo a diferentes actividades: desde una sesión conjunta del Congreso estadounidense a una prisión en Filadelfia; de un hospital infantil en África a un campo de inmigrantes griego.
El líder espiritual también habla de la fe en el mundo moderno, de la pobreza, la contaminación, la igualdad de género, los escándalos sexuales de la iglesia, el sufrimiento de los inmigrantes y la desigualdad económica.
Wenders deja al público ver el mundo a través de los ojos del papa, a quien califica como “un hombre que vive lo que predica”. “No te das cuenta que cuando viaja también va a prisiones, hospitales, está viendo campamentos, barrios, miseria. Va a todos esos lugares donde duele estar”, dijo Wenders. “Y nadie más en el planeta hace eso. No sé de otra persona que ve a cabezas de Estado y también a prisioneros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí