
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Talleres de escritura, reuniones con booktubers, charlas para triunfar en las redes y entrevistas con autores que revelan sus secretos para escribir, entre otras actividades
los jóvenes, con una multitud de propuestas/feria del libro
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una agenda cargada de actividades ideadas especialmente para adolescentes con talleres de escritura, charlas de cómo triunfar en las redes, entrevistas abiertas y encuentros con escritores que develarán sus secretos.
Ayer a las 16.30 se llevó a cabo el encuentro “Hacedoras literarias: editoras que escriben” con la presencia de cinco editoras que contaron qué escriben y cómo construyen un proyecto editorial desde sus criterios como lectoras y escritoras.
A las 18 también se realizó una Maratón de lectura:”Homenaje a Liliana Bodoc” en la sala Jorge Luis Borges.
Las actividades seguirán hoy cuando, a las 20.30, se realice el debate sobre “Sara Gallardo: el primer clásico del siglo XXI”; mientras que el viernes 4 a las 20 estará “En lo pequeño el alma sensible de las cosas grandes” , con lectura de poesía, ilustradores y música.
El sábado 5 a las 19 se proyectará el documental “La vida que te agenciaste sobre poesía argentina de los noventa”; a las 20 la charla “Cuerpos en fuga / diversidad sexual y debate sobre identidad(es) de género desde una perspectiva teórica, militante y visual”.
Los “Cursos Snack para ser un mejor editor”, se llevará a cabo en tanto el lunes 7 de 20.30 a 22 en la sala Victoria Ocampo, donde cuatro profesionales compartirán prácticas, tips y secretos de la profesión, para “romperla” en las redes sociales, y en las librerías, actividad de la que participaran Mati GB, Soledad Álvarez Campos y Georgina Dritsos.
LE PUEDE INTERESAR
Al final “arrancó” el otoño: prevén frío y lluvias hasta el próximo domingo
LE PUEDE INTERESAR
Facebook lanzará su propia versión de Tinder para encontrar pareja “estable”
El martes 8 a las 17 se presentará el libro “¡Alemania, Alemania!” del escritor uruguayo Felipe Polleri; a las 18 “Pista: un paseo por las nuevas editoriales”; y a las 20.30 la performance electroacústica “Baldíos”.
A su vez, el miércoles 9 a las 17 se debatirá “Roles de género intercambiables y convicción femenina”; y a las 19 otro debate hablará sobre “Crónica y ciudad: ese género urbano e inconcluso”, mientras que a las 20 se llevará a cabo “Lola: perfo humano-digital”.
El jueves 10 será el turno, a las 20.30 , de un Jam de escritura, y el viernes 11 a las 17 se hablará de “La tipografía como experimentación cromática”; al tiempo que a las 18 se podrá apreciar la performance de Lorena Croceri.
Las actividades que se centran en los más jóvenes continuarán el viernes 11 a las 18 en la sala José Hernández, cuando se llevará a cabo el “Encuentro de Booktubers”, con la partipación de Mati Gomez, Guille Valdata, Gus Funes, Eve Torres, Anto Romano, Naty Bustamante, Calu Dente, Maca Yannelli, Javier Ruescas, Clau y Andreo Rowling.
Al día siguiente, a las 17 y en la misma sala, se realizará una entrevista a Dan Wells, autor de las sagas “John Cleaver”, “El mirador” y “Partials”.
También el sábado, a las 15.30, se entregarán los Premios del Fondo Nacional de las Artes; y a las 17 se realizará un taller para aprender diversas técnicas de intervención visual que ayuden a transformar libros en objetos.
Los jóvenes también tendrán al fútbol entre los stands de la Feria. El club pionero en decir presente en la Feria fue Huracán, que ya lleva once años de presencia en la mayor fiesta del libro del país. Pero este año se caracterizará por ser el que mayor cantidad de stands futbolísticios presenta, ya que son cinco: Boca, Newell’s, Huracán, Vélez y Argentinos Juniors los que no quisieron perderse esta cita. Todos están situados en el Pabellón Ocre.
“La Feria del Libro late” es el lema que preside el stand de Boca (N° 3131) recreado con la arquitectura de su barrio característico. Allí se venden libros referidos a la historia del club y merchandising azul y oro. Los visitantes pueden también disfrutar de la experiencia de entrar a la Bombonera a través de un casco virtual.
Newell´s Old Boys de Rosario se caracteriza por ser el primer club del interior del país que cuenta con un stand en la feria, el N° 3239. Allí se ofrecen textos que cuentan la historia del club y sus figuras más emblemáticas. Además, los simpatizantes que quieren hacerlo pueden sociarse al club en el mismo stand.
El pionero Huracán está en el stand 3142 y contará con enviados especiales. El 8 de mayo, desde las 18:30 en la sala Borges estarán Miguel Ángel Brindisi y Jorge Carrascosa para hablar del tema “Huracán en los Mundiales”, mientras que Velez estrenó un documental para la Feria, y Argentinos Juniors muestra gigantografías, merchandising oficial y trofeos como la Libertadores de1985.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí