
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aeronave debía aterrizar en el aeropuerto de la capital de Honduras. Pero al parecer un error del piloto hizo que terminara a metros de una autopista, partido al medio. No hubo víctimas
El accidente de un jet ejecutivo con seis personas a bordo registrado ayer en el Aeropuerto Internacional de Toncontín de Tegucigalpa, sin víctimas mortales, pudo obedecer a un error humano, según opiniones de fuentes hondureñas ligadas a Aeronáutica Civil.
La aeronave estaba llegando por la cabecera sur del aeropuerto, en condiciones aparentemente normales, con cielo nuboso, sin problemas de visibilidad, pero habría aterrizado casi a la mitad de la pista, que mide unos 1.800 metros, en la que solamente pueden aterrizar aparatos con capacidad para menos de 200 personas.
Hasta ahora se desconoce oficialmente la causa del accidente, pero según expertos, como Pavel Espinal, el avión, que se partió en dos, aterrizó bien, pero "mucho más adelante de la línea blanca donde las llantas traseras debieron tocar pista".
Espinal considera que quizá era la primera vez que el piloto aterrizaba en Toncontín y no hizo la lectura adecuada, obligatoria, de todo capitán que llega al aeropuerto de la capital hondureña, del que además señaló que "no es peligroso, sino de mucho cuidado", porque su pista no es muy larga.
Además, el descenso para aterrizar en Tegucigalpa requiere mayor pericia, principalmente para aviones comerciales de mayor tamaño, como los Boeing de líneas como las que vuelan a diario a Honduras: American Airlines, Continental y Delta, y Copa y Avianca, más pequeños bimotores de empresas locales.
El aparato cayó sobre una calle, en una mediana hondonada, justo donde ocurrió lo mismo con un Airbus de la empresa TACA, de El Salvador, el 30 de mayo de 2008, con un saldo de cinco muertos, y un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de EEUU, procedente de Panamá, en el que murieron tres personas, en abril de 1997.
LE PUEDE INTERESAR
Maduro expulsó al principal diplomático de EE UU en Venezuela
La tragedia más grande en la aviación hondureña registrada hasta ahora es la de un Boeing 727-200, con más de 25 años de vuelo, que impactó en un cerro, unos 25 kilómetros al sur de Tegucigalpa, procedente de Nicaragua, después de haber salido de Costa Rica, el 21 de octubre de 1989. La cifra de muertos de ese accidente, en el que sobrevivieron quince personas, entre ellos los dos pilotos, fue de 131.
| @inter_pl | Un avión se estrella al salir de la pista del aeropuerto Toncontín, Honduras. Unas seis personas resultaron heridas, según datos de medios locales. Video: @Ricardo_Pineda1 pic.twitter.com/QTcaxWEbMi
— Prensa Libre (@prensa_libre) 22 de mayo de 2018
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí