
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 36 millones de ciudadanos deben definir el respaldo a las posiciones más duras con las FARC y el ELN encaradas por un candidato próximo al ex presidente Uribe y un ex guerrillero amigo de Hugo Chávez
Sergio FAjardo, Gustavo Petro, Humberto de la Calles, Iván Duque y Germán Vargas Lleras, durante el debate/DPA
BOGOTÁ
Los colombianos irán hoy a las urnas para elegir al nuevo presidente para los próximos cuatro años, en las primeras elecciones en medio siglo sin la guerrilla de las FARC como grupo armado y con una tregua del ELN y donde se espera un casi seguro ballotage entre el candidato del ex presidente Älvaro Uribe y el de sectores de izquierda.
El total de ciudadanos habilitados para sufragar es de 36.227.267 millones, de los cuales 18.725.205 son mujeres y los restantes 17.502.062, hombres. Los 11.233 puestos de votación dispuestos, con un total 95.224 mesas instaladas en todo el país, abrirán a partir de las 8 hora local (las 10 en la Argentina) y cerrarán a las 16 (las 18), y se estima que dos horas después del cierre se conocerá el ganador o se sabrá si hay ballotage, previsto para el próximo 17 de junio.
Los principales candidatos -con serias posibilidades de ir a segunda vuelta- son Iván Duque, del opositor Centro Democrático y favorito en los sondeos, y el izquierdista Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana. También se postulan el independiente Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia; Germán Vargas Lleras, del oficialista Cambio Radical; Humberto de la Calle, del Partido Liberal, y Jorge Trujillo, un candidato marginal de Todos Somos Colombia.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, informó que un total de 155.000 soldados y policías vigilarán el desarrollo de los comicios en los 1.102 municipios del país, y destacó que es la primera vez que en unas presidenciales no habrá zonas vetadas. “Nuestro trabajo es para que la gente pueda votar sin miedo y con plena libertad por su candidato predilecto”, afirmó Villegas, quien calificó de “gran noticia” el hecho de que en estas elecciones las FARC ya no serán un factor de riesgo e intimidación.
En un mensaje horas antes de la apertura de los comicios, el presidente Juan Manuel Santos invitó a sus compatriotas a salir a votar, por ser “algo muy importante para el futuro, para ustedes, para nuestros hijos, para nuestros nietos”. “En la medida en que fortalezcamos nuestras instituciones democráticas, todos, todos saldremos fortalecidos”, aseguró el mandatario que entregará el poder el 7 de agosto.
Los candidatos, en tanto, en su último debate electoral, desarrollado el viernes por la noche, volvieron a pronunciarse sobre la crisis de Venezuela y su eventual impacto en la vida pública colombiana, tema que terminó siendo el más analizado en el cruce de propuestas. Los cinco aspirante, que participaron en el encuentro televisivo, coincidieron en que el país no puede quedarse de brazos cruzados frente a la situación de Venezuela, porque además de compartir una frontera de 2.219 kilómetros, cerca de cinco millones de colombianos emigraron a esa nación desde la década de los años 70.
LE PUEDE INTERESAR
Por el paro, ya hay desabastecimiento en Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Otra cumbre coreana para ratificar la distensión
El candidato que ha mostrado la posición más radical es el uribista Duque, cuyo partido advirtió sobre el “castrochavismo”. Por su parte, Petro, a quien se vincula con Venezuela por su amistad con el fallecido presidente Hugo Chávez, afirmó que el país debe hacer un esfuerzo para lograr unas elecciones “libres” y “pluralistas” en el país vecino. (TÉLAM, AP, EFE y AFP).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí