
En vivo | River vence a Estudiantes 1 a 0 con gol de cabeza de Galoppo
En vivo | River vence a Estudiantes 1 a 0 con gol de cabeza de Galoppo
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta semana convocarán en Diputados a un plenario de comisiones para darle depacho al proyecto
EL oficialismo quiere sancionar la norma en la sesión convocada para el 7 de junio/archivo
En medio del debate que tiene como escenario al Senado de la Nación por el tema tarifas, en la Legislatura bonaerense los diputados de Cambiemos avanzarán en los próximos días con la movida para lograr sancionar el proyecto que quita una serie de contribuciones de las boletas de luz y de agua que pagan los usuarios domiciliarios de la Provincia.
El oficialismo convocó para el próximo viernes a un plenario conjunto de tres comisiones en la Cámara baja (Legislación General, Servicios Públicos y Presupuesto) con la intención de darle despacho al proyecto que viene aprobado del Senado y que rechazan desde casi todo el arco opositor.
Eso, luego de que en la última sesión de Diputados la iniciativa de la polémica tomara estado parlamentario.
El proyecto es un desprendimiento de la serie de propuestas que lanzó la gobernadora María Eugenia Vidal para aliviar el impacto de los ajustes en las tarifas de servicios como la luz, el gas y el agua, a través de la reducción casi a cero de impuestos que se cobraban con las facturas.
Ya fue aprobado en el Senado, donde el oficialismo es mayoría. Ahora, Cambiemos busca darle sanción definitiva en la Cámara baja, donde el escenario numérico es distinto.
En paralelo, desde la oposición se comenzó a cocinar una movida entre el Frente Renovador y el PJ que responde a los intendentes del Conurbano y a la que buscan que se sume el kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna lanza una nueva moratoria para los deudores de la tasa SUM
En concreto, buscan imponer en la mesa de discusión un proyecto propio que en vez de bajar las contribuciones que recaudan los municipios casi al mínimo, como propone el proyecto de María Eugenia Vidal, directamente las elimine.
De esa forma, entienden, las comunas podrían volver a cobrar a las empresas distribuidoras una serie de tasas, ya que perderían lo que están percibiendo hoy en materia de compensación.
El planteo está incluido en un proyecto que lleva la firma de los massistas Rubén Eslaiman y Ricardo Lissalde podría encolumnar a los bloques opositores, donde se entusiasman con imponer el número y hacer retroceder a Cambiemos.
Hoy habrá reuniones en La Plata de la que participarán intendentes y legisladores de esos tres bloques para intentar definir una estrategia conjunta de cara a la primera gran parada de la pelea, el plenario de comisione del viernes.
En la pulseada, Cambiemos corre por ahora en desventaja. Cuenta con una bancada de 44 escaños contra 48 que reúne en total la oposición. Por eso, en el bloque que preside el marplatense Maxi Abad miran con atención a dos bloque minoritarios de dos intetgrantes que podrían darle la llave para la votación.
Se trata de las bancadas que integran los ex camporistas José Ottavis y Rocío Giaccone y otro bloque de dos integrantes, compuesto por María Alejandra Martínez y Patricia Cubría, del Movimiento Evita.
Por lo pronto, en el oficialismo son cautos y se concentran en lo que ocurrirá el viernes.
En las comisiones convocadas al plenario, Cambiemos cuenta con número para emitir un despacho de mayoría, de forma tal, proyectan, de llevar el proyecto a la sesión del 7 de junio.
Si no consigue, para esa fecha, sumar cuatro voluntades podría sufrir un nuevo revés en el recinto de la Cámara baja.
En medio de ese debate, el Gobierno bonaerense promulgó ayer una ley sancionada por la Legislatura que reduce las alícuotas que los agentes de la actividad eléctrica abonan mensualmente a la Provincia, por la venta de energía eléctrica a usuarios o consumidores finales.
Mediante el decreto 470 publicado en el Boletín Oficial, se promulgó una ley votada el 26 de abril en la que se sustituyó el artículo 74 de la Ley 11.769, por otro que reduce las alícuotas de las contribuciones que los agentes de la actividad eléctrica abonan a la Provincia por sus entradas brutas, netas de impuestos, por la venta de energía en la jurisdicción.
Así, por las operaciones de venta que realicen con usuarios o consumidores finales, abonarán mensualmente a la Provincia una contribución equivalente al cero con cero uno por mil (0,01 0/00).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí