
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto crea juzgados unipersonales en vez de los tribunales de 3 integrantes. Debaten la constucionalidad de las modificaciones.
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El proyecto de ley para la reforma del fuero laboral que impulsa el gobierno de María Eugenia Vidal ya se debate en el Senado bonaerense, donde se instaló en el medio de una polémica que enfrenta a distintos actores de la Justicia y a los bloques del oficialismo y la oposición.
La norma forma parte del paquete de leyes de reforma judicial que viene enviando el Ejecutivo a la Legislatura (Ver aparte). Y propone una serie de modificaciones a un fuero que fue apuntado desde Cambiemos tanto a nivel nacional como provincial por lo que, entienden en el gobierno, su elevado índice de litigiosidad.
La principal modificación (que parece venir encontrando consenso en el incipiente debate en el Senado) es la transformación en juzgados unipersonales los actuales tribunales integrados por tres magistrados.
Esto, según el proyecto que elaboraron los técnicos del ministerio de Justicia que conduce Gustavo Ferrari, posibilitará atender mejor las demandas laborales a partir de que habrá más juzgados disponibles para hacerlo en todo el territorio provincial.
Al mismo tiempo, el proyecto del gobierno provincial propone habilitar una instancia de apelación que hoy no existe en el fuero laboral.
Eso, a través de la creación de una Cámara de Apelaciones en lo Laboral en diferentes Departamentos Judiciales de la Provincia, un proceso que no sólo requiere presupuesto sino también un plazo considerable para resolver el tema edilicio y de nombramiento de personal.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna lanza una nueva moratoria para los deudores de la tasa SUM
LE PUEDE INTERESAR
Peña en Cuba para consolidar las relaciones bilaterales
En ese marco es donde se abre la primera gran controversia. El proyecto que elaboró Ferrari plantea que desde la sanción de la norma y hasta la creación efectiva de la Cámara de Apelaciones, la segunda instancia del fuero laboral la resuelvan jueces del Fuero Civil y Comercial.
Esa propuesta abrió una verdadera grieta en el Senado, donde el proyecto se discute en el seno de la comisión de Legislación General y de Trabajo.
Para el kirchnerismo y otros sectores de la oposición, el planteo va en contra de lo que dispone la Constitución.
Esa postura encuentra eco en un sector del oficialismo que advierte que, de sancionarse tal como vino del Ejecutivo, la reforma podría derivar en una catarata de planteos contra los fallos firmados por esos jueces civiles.
Por eso, según pudo saber EL DIA, en el Senado trabajan por estas horas en modificaciones a la letra del proyecto, de forma tal que las modificaciones recién entren en vigencia una vez que las Cámaras de Apelaciones estén creadas, con funcionarios judiciales y empleados designados, presupuesto asignado y jueces nombrados, lo que demandaría, según algunas estimaciones, no menos de dos años desde la sanción de la ley.
En tanto, el proyecto del Ejecutivo también contiene otros ejes de polémica y disputas, esta vez entre abogados y jueces. En concreto, un artículo propone que la primera audiencia de partes deba ser hecha por el juez, y no como hoy por los secretarios, bajo pena de nulidad.
Esto, ya que la presencia del juez en las audiencias, está probado, favorece la conciliación.
La medida, que respaldan desde los colegios de abogados, fue cuestionada desde un sector de los magistrados, que argumentaron que es materialmente imposible, en virtud de la cantidad de causas, estar presentes en todas las audiencias.
En ese marco, en las comisiones de Legislación General y Trabajo, que presiden los senadores oficialistas Juan Pablo Allan y Gabino Tapia, respectivamente, trabajan en una modificación, de forma tal de contemplar que los jueces puedan estar ausentes de esas audiencias con una excusa debidamente fundada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí