Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El "Hombre Araña" indocumentado que salvó a un nene en Francia ya tiene la residencia

El "Hombre Araña" indocumentado que salvó a un nene en Francia ya tiene la residencia
29 de Mayo de 2018 | 09:23

El joven malí sin papeles que se hizo famoso al escalar un edificio para salvar a un niño en París recibió este martes un permiso de residencia, primera etapa antes de obtener la nacionalidad francesa prometida por el presidente Emmanuel Macron.
Tras recibir el permiso de manos del prefecto del departamento de Seine Saint-Denis, en la periferia norte de París, Mamoudou Gassama, de 22 años, firmó un contrato de 10 meses para llevar a cabo un servicio cívico en la Brigada de Bomberos de París. Gassama dejó la prefectura de Bobigny, adonde presentó su pedido de regularización, a bordo de un coche de los bomberos, indicó Pierre-André Durand, prefecto del departamento Seine Saint-Denis.

MIRÁ EL INCREÍBLE VIDEO EN ESTA NOTA.- Héroe de carne y hueso: el "Spiderman" que salvó a un nene en París

"Estaba emocionado, es normal", comentó el prefecto, saludando nuevamente el gesto del joven indocumentado recibido el lunes por Emmanuel Macron. Mamoudou Gassama, que llegó a Francia en septiembre, debe recibir dentro de un mes un documento de residencia de 10 años para ser luego naturalizado francés, dentro de los tres meses. El joven malí fue aclamado como un "héroe" en Francia después de que un video, visto por millones de personas en las redes sociales, mostrara cómo trepaba sin pensarlo cuatro plantas de un edificio tras ver a un niño en peligro, que colgaba en el vacío.

Su acto de bravura le valió un encuentro con Macron, que le propuso naturalizarlo francés. Ante el interés que suscitó el acto del joven, las asociaciones de ayuda a los migrantes denunciaron "la hipocresía" y la "recuperación política desvergonzada" de este suceso, que esconde mal, según ellas, "la dureza de la política" migratoria del gobierno francés. Según el gobierno habría en el país unos 300.000 migrantes indocumentados, los que serían muchos más según las asociaciones.
En 2017 30.000 fueron regularizados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla