

Juan Manuel Urtubey
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Manuel Urtubey
Los bloques peronistas de la Cámara de Diputados buscarán el próximo miércoles aprobar el proyecto de ‘Emergencia tarifaria’ tras el fracaso de hace dos semanas, cuando no reunieron la mayoría especial requerida para tratarlo, pese al anticipo del gobierno sobre la posibilidad de vetar la iniciativa debido “al alto costo fiscal que implica”.
El del miércoles será el tercer intento por abordar el proyecto que busca atenuar las tarifas de los servicios públicos, luego de fracasar, hace tres semanas, en su intento por reunir quórum (le faltó un diputado) y de no conseguir hace diez días la mayoría de los dos tercios para aprobar los proyectos.
En la sesión del próximo miércoles, no será necesaria esa mayoría especial porque hace cuatro días la oposición consiguió el dictamen de la comisión de Presupuesto, que le habilitó el tratamiento en el recinto con mayoría simple.
La convocatoria opositora, solicitada para las 12 por el Frente Renovador, por Argentina Federal (Justicialismo) y por el Movimiento Evita, debe reunir primero el quórum de 129 diputados, objetivo que habían superado sin dificultades en la sesión del 25 de abril.
De contar con esos mismos diputados, la oposición no tendría problemas para darle media sanción al proyecto, aunque están alertas por las declaraciones realizadas en los últimos días por algunos gobernadores relativizando las facultades del Congreso para legislar sobre la política tarifaria.
Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Juan Manzur (Tucumán), se expresaron en ese sentido y generaron entusiasmo en el Gobierno y cautela en la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Para el senador Pichetto, el Gobierno debería “desdramatizar” el debate
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Entre todos suman unos quince diputados que hasta hace dos semanas participaron de la embestida opositora, y que ahora son mirados atentamente por los líderes de ese grupo: saben que no votarán en contra de los proyectos, pero temen que no den quórum o que se ausenten al momento de la votación.
Desde el Gobierno, en tanto, confían en la influencia de los gobernadores sobre los diputados de sus provincias, sin desconocer que por los posicionamientos internos de cara al 2019, entre otros factores, en muchos casos no se da una relación de verticalismo entre mandatarios provinciales y legisladores.
Como una primera muestra, el miércoles pasado, cuando se firmó el dictamen del proyecto en la comisión de Presupuesto, el cordobés Martín Llaylora y el entrerriano Jose Bahillo lo hicieron en disidencia parcial; y el misionero Jorge Franco, no firmó ninguno de los dictámenes, ni el opositor, ni el oficialista, que establece el rechazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí