Un vendedor en la Tradicional esquina de 7 y 49 / Alejandro Pardo
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, duelo picante en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la urgente necesidad de sumar, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La exposición de fotos de Alejandro Pardo muestra a la Ciudad desierta durante el último encuentro del Mundial de México
Un vendedor en la Tradicional esquina de 7 y 49 / Alejandro Pardo
El domingo 29 de junio de 1986 quedará marcado a fuego en la memoria de los argentinos: 30 millones de argentinos, unidos como pocas veces, se comían las uñas delante de la televisión, mirando cómo una Argentina liderada por Maradona y conducida por Bilardo se ponía 2-0 arriba en la final del Mundial de México ante Alemania Federal, solo para que los teutones, duros de roer, empataran el partido y, finalmente, para vivir como eternos aquellos segundos que duró la histórica corrida de Jorge Burruchaga a la gloria.
Todo un país frente al televisor, excepto una persona: a Alejandro Pardo se le ocurrió fotografiar la Ciudad ese domingo, en ese momento crucial. Cámara en mano, saludó a su familia, reunida para la cita mundialista, y capturó la desolación de las calles platenses en aquellas dos horas de tensión.
Esa serie de 24 imágenes podrá verse desde hoy, en el Salón Auditorium Filiberto Bibiloni de la Cámara Argentina de la Construcción, ubicada en 7 entre 54 y 55: la inauguración será a las 20, a horas del comienzo de una nueva cita mundialista, esta vez en Rusia.
La muestra fotográfica lleva el nombre de “El mundial de México ’86 y los platenses”, organizada en homenaje a Pardo, fotógrafo platense nacido en 1955 y muerto a los 42 años, que estudió bajo los maestros Enrique Tato Rocca y Ataulfo Pérez Aznar.
“Borges dice que a William Beckford sólo le bastaron una noche y un día para escribir ‘El Vathek’ y conseguir la inmortalidad. Yo digo que a Pardo le alcanzaron los noventa minutos de la final Alemania - Argentina (Mundial 86’) para conseguir esa mortaja de inmortalidad que suelen vestir algunos artistas”, dice el curador de la muestra José Luis Mac Loughlin. “No hablo de la estética de su obra (a mi me agradan sus encuadres, lejos de las tendencias fotoclubistas), la podemos discutir según las eras, según las modas, según las estadios críticos del Alma. Hablo de la idea”.
“Alejandro era un espíritu libre, un observador apasionado, un flâneur; Bodelaire usó esta palabra para caracterizar al artista cuya mente es independiente, apasionada, imparcial ‘que el lenguaje solo puede definir torpemente’”, agrega Mac Loughlin.
LE PUEDE INTERESAR
Los exiliados románticos: perros, Japón y stop motion en una fábula política de Wes Anderson
LE PUEDE INTERESAR
“Avengers”, cuarta película en pasar los 2.000 millones de dólares
En la muestra se podrá observar 24 fotografías que Pardo tomó mientras se jugaba el partido final entre Argentina y Alemania en el Mundial de México de 1986 y que reveló esa misma noche en la que el pueblo festejaba victorioso el triunfo de la selección. Vendedores ambulantes que escuchaban el partido por la radio esperando un resultado, calles desoladas y en silencio, la arquitectura de la ciudad en ese momento, son algunos de los retratos que podrán encontrarse.
Las fotos de Pardos muestran fútbol en silencio. “Borges dice (referido al color local, al abuso del color local) que el Corán no necesita de camellos para que sea verdaderamente el Libro musulmán; Pardo sin fotografiar una sola pelota de fútbol nos susurra al oído y al corazón que el fútbol también es Arte”, refiere el curador.
Estará en exhibición la cámara fotográfica de Alejandro, junto al bolso que llevó aquel 29 de junio y se hará entrega de un catálogo que contiene todas las fotografías de la muestra. Además, se llevará a cabo una acción performática de la mano de los actores Gabriele Alimonti y Pablo Díaz Barcala, sobre el cuento “El viejo con árbol” del rosarino Roberto Fontanarrosa.
El evento está organizado por La Casa del Arte, la Fotogalería Casa Gris, el Museo de la Fotografía y el Cine David Lacki, junto a la Cámara Argentina de la Construcción, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Plata. La entrada es libre y gratuita.
Un vendedor en la Tradicional esquina de 7 y 49 / Alejandro Pardo
Vendedores a la espera de la final / Alejandro Pardo
La ciudad desierta durante la final del mundial 86 / Alejandro Pardo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí