
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Guastavino
El proyecto de ley sobre legalización del aborto, que debe comenzar a debatir el Senado tras la media sanción de la Cámara de Diputados, provocó ayer cortoicircuitos entre los senadores que rechazan la iniciativa y reclaman más tiempo para dar “un debate serio” y quienes lo aprueban y abogan por “un tratamiento rápido”.
El presidente de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, el peronista Pedro Guastavino, afirmó ayer que el debate en la Cámara de Diputados “ha sido muy intenso, con más de 800 exposiciones” y calculó que por eso seguramente en las comisiones del Senado habrá un análisis “más acotado”.
Guastavino, responsable de una de las tres comisiones que podría conducir el debate en la Cámara alta, estimó que en dos o tres semanas podría llegar la propuesta de Diputados al recinto, antes del receso invernal.
El apuro, manifestado también por el jefe de los senadores del peronismo, Miguel Pichetto, y su colega de Cambiemos, Luis Naidenoff, provocó reacciones dentro los bloques del PJ y del propio oficialismo.
Desde Cambiemos, un grupo de senadoras, entre las que se cuentan Silvia Giacoppo (UCR-Jujuy), Silvia Elías de Pérez (UCR-Tucumán) y Marta Varela (PRO-CABA) objetaron la celeridad que se pretende dar.
“¿Por qué el apuro?”, se preguntó ayer la senadora Giacoppo y advirtió que dentro del interbloque oficialista y en la UCR “hay diferentes posturas y no es un tema menor. Tiene que pasar por las comisiones que tenga que pasar y no podemos tratarlo a las apuradas”.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por la situación del Astillero y marcha a la Gobernación
Su colega de bancada, Elías de Pérez reclamó “un debate profundo en lugar de un trámite exprés” y hasta mencionó la posibilidad de revisar el proyecto, con lo cual debería volver a la Cámara de Diputados.
“Nos tenemos que permitir el tiempo necesario para poder debatir y convencer a nuestros pares, incluso llevar el tema a las provincias y si insisto en reclamar un debate profundo, en lugar de un trámite exprés, es porque es un tema de vida o muerte y hay que hablar seriamente, sin chicanas ni ironías”, aseveró.
Marta Varela, del PRO, eligió su cuenta de Twitter para contradecir al jefe de la bancada de Cambiemos, Luis Naidenoff.
La senadora retuiteó una frase del senador radical en la que advertía que el debate que se está dando es sobre “salud pública” y no sobre fe y le replicó que, para ella, la discusión no pasaba “ni por la fe ni por la salud pública” sino por la “vida”.
También dentro del bloque del PJ hubo voces disonantes, como el senador por Formosa y vicepresidente de la bancada, José Mayans, que le lanzó una indirecta a su jefe de bancada, Pichetto, al advertir hoy que “por más que haya 70 votos a favor, es un tema muy profundo y hay discutirlo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí