
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son uniformados de diversos rangos, acusados de presionar a feriantes de La Salada en Lomas de Zamora y otros puntos del Conurbano. Rubén Cañete, titular de la comisaría segunda, entre los detenidos
El fiscal general Sebastían Scalera, el ministro Cristian Ritondo y el jefe de la policía, Fabián Perroni/EL DÍA
Una docena de policías, entre los que hay tres comisarios mayores y un comisario platense, fueron detenidos ayer en el marco de una investigación en la que se los acusa de integrar una asociación ilícita dedicada a extorsionar a comerciantes en diversos puntos del Conurbano, entre los que estaba la feria La Salada, en Lomas de Zamora.
Las detenciones se realizaron en el marco de 25 allanamientos solicitados por el fiscal general de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, quien desde 2016 comanda la investigación por una denuncia realizada un año antes contra el presunto cobro de sumas de dinero a puesteros como condición para que pudieran ejercer el comercio. No se descarta que la organización señalada en esta pesquisa también protegiera actividades ilícitas, como la venta de autopartes y drogas, según informaron fuentes de la causa.
La situación movilizó a las más altas autoridades policiales de la Provincia. Durante el mediodía, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, junto al fiscal Scalera y al Jefe de la Policía, Comisario General Fabián Perroni, se encargó de dar a conocer los detalles de los operativos que permitieron desbaratar a la red de recaudación ilegal conformada por policías y civiles.
Según pudo saberse, uno de los allanamientos se realizó en la vivienda del comisario platense Rubén Cañete, situada en Lomas de Zamora. El titular de la comisaría segunda, en el centro de la ciudad, quedó arrestado en ese procedimiento, como coautor del delito de asociación ilícita en calidad de integrante de la banda, que no operaba en la Ciudad.
Una fuente de la Fiscalía General de Lomas de Zamora señaló que además de los Policías, a los que se sum un exonerado de la fuerza, también fueron detenidos 3 civiles como presuntos integrantes de la organización criminal.
Los allanamientos se realizaron en diversos puntos del Conurbano y en La Plata durante la madrugada y la mañana. En viviendas y dependencias policiales se secuestraron planillas en las que estarían detallados los pagos que realizaban los comerciantes para evitar que les sea secuestrada la mercadería o se lleven a cabo las amenazas y aprietes que realizaría la organización.
LE PUEDE INTERESAR
Envenenaron a los perros, golpearon a una familia de quinteros y se llevaron todo
LE PUEDE INTERESAR
En Ringuelet, otro asalto a la madrugada a un taxista
El ministro Ritondo encabezó una presentación oficial sobre las investigación. Durante la conferencia que brindó en la sede central del Ministerio, sostuvo que “hoy -por ayer- no perdimos a policías. Nos sacamos de encima a delincuentes”, aseguró el titular de la cartera de seguridad en referencia a los detenidos que formaban parte de la fuerza provincial y sostuvo: “desde que asumimos llevamos adelante una política de lucha contra las mafias y eso no es un slogan, es una forma de trabajar.”
Luego de una denuncia que originó el Ministerio de Seguridad Provincial, donde intervino Asuntos Internos. Desde este organismo se informó que los policías ya fueron desafectados de sus cargos.
La fuente de la Fiscalía General de Lomas de Zamora apuntó que la investigación fue en paralelo desde 2016 con las derivadas de las causas por asociación ilícita por las que cayeron detenidos los referentes de La Salada, la mega feria de Lomas, Jorge Castillo y Enrique Antequera.
En los allanamientos no intervino la policía Provincial. Los funcionarios de la Fiscalía General acompañaron en los registros a los efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y de Gendarmería Nacional.
Se realizaron en total 25 allanamientos en domicilios de Lomas de Zamora, Los Bosques, Isidro Casanova, San Vicente, Villa Centenario, Merlo, Olivos, Florencio Varela, San Francisco Solano, Burzaco, La Tablada, Claypole, La Plata (una vivienda en Ringuelet), González Catán y Banfield.
Además, hubo requisas en la DDI Lomas de Zamora y en la DDI Avellaneda-Lanús entre otras reparticiones
La fuente de la Fiscalía General indicó que los allanamientos que se solicitaron al Juzgado de Garantías Nº 4 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Sebastián Monelos, se basaron en investigaciones de los movimientos de los policías y civiles y escuchas telefónicas. “Los elementos obtenidos en los procedimientos dan cuenta de la actividad de recaudación que se realizaba”, indicó un investigador vinculado con la causa.
Según se informó, los implicados están acusados de exigirles dinero a comerciantes para no realizar inspecciones, a delincuentes para “dejarlos trabajar” y a puesteros de las ferias de La Salada, Olimpo y Villa Domínico a cambio de no secuestrarles la mercadería.
La organización criminal tendría un esquema de roles diferenciados entre los jefes y los encargados de recaudar el dinero. Quienes más alta jerarquía tenían en la fuerza recibían las “regalías” de la actividad que sostenían los policías de menor rango y los civiles detenidos, según pudo saberse de fuentes vinculadas con la investigación.
Durante la presentación de esos resultados, el ministro Ritondo agradeció “la confianza en el trabajo con el fiscal Scalera y con el procurador Julio Conte Grand, para luchar contra la corrupción policial”, dijo y añadió que “como dijimos el primer día: el que mancha el uniforme, se va. Y lo vamos a sostener hasta que dure nuestra gestión”, finalizó Ritondo.
La tarea en conjunto entre el Ministerio de Seguridad, la Policía Provincial, la Justicia y dos fuerzas ajenas al territorio natural de la bonaerense, como la Gendarmería Nacional y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, logró los avances que permitieron “desarticular esta asociación ilícita en la que participaban al menos 14 personas”, se indicó desde Seguridad.
Las investigaciones no se detendrán con las detenciones realizadas ayer, según se adelantó. En la presentación de los pedidos de allanamientos, que se realizó ante el Juzgado de Garantías Nº 4 se señala a un total de 22 personas involucradas con el delito de asociación ilícita. A la vez, uno de los policías arrestados es investigado por un caso de presunto abuso sexual a un menor. Por esta situación también se investiga a una mujer, pareja del oficial.
Esta derivación apuró los allanamientos de la causa madre que pone la lupa en la organización de los policías, según se indicó.
La red de recaudación tenía una lista de comerciantes a los que visitaba regularmente para cobrarles una “cuota”, dependiendo del arreglo que se le hubiese impuesto al comerciante.
La pesquisa, con epicentro en las líneas telefónicas, constató la actividad ilícita por parte de efectivos de las DDI de Lomas de Zamora y de Avellaneda-Lanús, de la Jefatura Departamental San Vicente y de la Comisaría de Presidente Perón (Guernica).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí