Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dirección de Educación adhirió al decreto que instaura el sistema en la administración pública. Dudas con los docentes
La Dirección General de Cultura y Educación adhirió al decreto que estableció el retiro voluntario para los empleados administrativos bonaerenses, de forma tal que los agentes de esa cartera y los porteros de escuelas podrán acogerse al régimen establecido por el gobierno de María Eugenia Vidal.
La resolución, sin embargo, es ambigua y genera dudas sobre sus alcances. Por caso, no especifica si los docentes estarán alcanzados. El decreto original dictado en mayo por Vidal mencionaba en forma taxativa que ni policías ni penitenciarios podrían pedir el retiro voluntario. La resolución dictada por la dirección de Escuelas, en cambio, no menciona ningún tipo de impedimento para los empleados que dependan del área educativa.
La resolución, entonces, incorpora a todos los empleados del área educativa, aunque fuentes del Gobierno aclararon que “no incluye a los docentes”.
La Provincia estableció la posibilidad de que los agentes de planta permanente con estabilidad del Poder Ejecutivo, organismos de la administración centralizada, desconcentrada y descentralizada, empresas del estatales y entes autárquicos puedan desvincularse del Estado a cambio del cobro de una indemnización (ver gráfico). El decreto de Vidal no incluia a los maestros pero establecía que el área educativa bonaerense podría adherir al sistema. Y eso fue lo que ocurrió ayer a través de la resolución 1665 publicada en el Boletín Oficial que lleva las firmas del ministro de Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
El decreto del gobierno bonaerense disponía abrir los retiros voluntarios para empleados de planta permanente del Poder Ejecutivo, organismos de la administración centralizada, desconcentrada y descentralizada.
Allí se establecía que pueden optar por el retiro voluntario todos aquellos agentes que registren una antigüedad de dos años o más e inferior a los 24 años en la administración pública provincial y le faltaren más de cinco años para obtener la jubilación.
LE PUEDE INTERESAR
El intercambio comercial de mayo, dejó un déficit de U$S 1.285 millones
LE PUEDE INTERESAR
Crean un organismo para la urbanización de villas
Los empleados estatales tienen un plazo de 6 meses para adherir al programa de retiro, plazo que comenzó a regir desde el 8 de junio.
El pago convenido en el retiro, según dispone el decreto original, se efectuará mediante un sistema de un abono inicial en el momento de la baja y “cuotas mensuales, iguales y consecutivas”.
Así, se determina que aquellos que tengan entre 2 y 5 años de antigüedad percibirán 10 cuotas (las primeras cuatro en el momento de la baja y las restantes en 6 meses consecutivos) mientras que los agentes con entre 6 y 7 años de antigüedad recibirán 15 cuotas en total (6 iniciales y 9 mensuales).
Para quienes tengan entre 8 y 9 años de antigüedad las cuotas serán 20 (8 al momento de la baja y 12 mensuales) entre 10 y 11 años de antigüedad 24 cuotas (10 iniciales y las restantes 14 de manera mensual) y los de más de 12 años de antigüedad tendrán acceso al cobro de 30 cuotas (12 cuando se retiren y 18 mensuales).
Para el cálculo, se tomará la mejor remuneración que el agente haya percibido en los seis meses anteriores a la baja, sin contar viáticos, horas extras, aguinaldo y otras remuneraciones no habituales en el pago mensual.
Desde que asumió, Vidal dispuso una serie de medidas que apuntaron a ponerle freno al crecimiento de la planta de personal. Esta decisión va en el mismo sentido.
Una de las primeras fue el congelamiento de vacantes apenas iniciada la gestión.
La segunda es la jubilación de empleados y docentes. Este año, por caso, se prevé el retiro de casi 30 mil trabajadores. La Provincia cuenta con cerca de 380 mil docentes y unos 290 mil agentes policiales, penitenciarios, administrativos y personal de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí