
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntaron a romper con las “grietas” en torno a este tema y a acabar con la “incapacidad de la política” para construir puentes
El senador Esteban Bullrich, la diputada Silvina Frana, el sindicalista Carlos Schmid y el obispo Chávez/Télam
Dirigentes políticos, sindicales y de la Iglesia Católica realizaron ayer una fuerte crítica al Estado argentino por su deuda histórica con la pobreza estructural del país y coincidieron en la necesidad de un cambio profundo para solucionarla, en la segunda jornada de la Semana Social de la Iglesia 2018.
Con la consigna “¿Cuál es la deuda que la política tiene con los pobres?”, disertaron esta tarde Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT; Silvina Frana, diputada nacional por el PJ; Esteban Bullrich, senador nacional por Cambiemos, y Melitón Chávez, obispo de Añatuya.
Durante su exposición, los dirigentes apuntaron a romper con las “grietas” en torno a este tema y a acabar con la “incapacidad” de la política para “construir puentes” que lleven a adoptar medidas concretas.
“Nos ponemos la camiseta de nuestro partido, organización o gremio arriba de la Argentina y nos olvidamos del proyecto común y de la necesidad de construir una Argentina. La incapacidad que tenemos los dirigentes es la gran pobreza de este país”, cuestionó Bullrich.
El senador apuntó que la clave del debate deberá pasar por advertir “cómo construimos un camino de unión” y sentenció: “Ya no estamos de un lado o del otro de la grieta. Estamos construyendo, viviendo dentro de esa grieta”.
“Si no encontramos caminos comunes nos va a pasar lo mismo que pasó en Diputados (con el debate del aborto): celebraron unos y lloraron otros pero en ningún momento nos tomamos el trabajo de encontrar puntos de encuentro y consensos”, aseveró.
Por su parte, Schmid se preguntó “si la democracia es realmente un servicio a los pobres” y “si el voto y la vigencia de los partidos son suficientes para resolver el drama profundo”.
“No reniego del sistema democrático pero todos debemos interpelarnos”, aseguró el dirigente gremial y remarcó que “tal vez el problema en la Argentina sean los ricos y no los pobres”.
“La incertidumbre en la que estamos inmersos es el resultado del divorcio entre el poder económico y político”, sentenció el jefe de Dragado y Balizamiento, para quien además antes del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 “vivíamos en un país más justo”.
Para Schmid, “el golpe del ‘76 destruyó ese proceso, que tal vez se ha corregido en algún intervalo, pero hoy tenemos un pobreza estructural”.
A su turno, la diputada Frana marcó que acabar con la pobreza “tiene que ser una interpelación a todos” pero que la “mayor responsabilidad la tenemos los que estamos en la política”.
“El problema es cómo se distribuye la riqueza”, afirmó, al tiempo que expresó su deseo de no ver “sólo la cantidad de pobres que hay en la Argentina, sino quién tiene la riqueza”.
“Hoy estamos exigiendo ciertos sacrificios y ajustes. Pero los que se ajustan son siempre los mismos”, lamentó la diputada y agregó: “A los que el Estado no les dio nada, el Estado les exige todo”.
Al mismo tiempo, apuntó la necesidad de crear “esquemas económicos que generen empleo e incluyan” y recalcó que “si queremos realmente tender puentes escuchemos a la oposición que presenta alternativas”.
El último en tomar la palabra fue el delegado diocesano de Mar del Plata para la pastoral social Fernando Mumare, quien cargó con dureza contra el sistema político de la Argentina e hizo especial énfasis en los gobernantes de las provincias más pobres del norte argentino, a los que acusó de “aprovecharse” de los más necesitados.
“Lejos de ser un objetivo real de la comunidad política el bajar la pobreza, en muchos casos del norte argentino, la pobreza ha sido el terreno eficaz para mantenerse en el poder”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí