
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 0
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 0
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer la huelga en los establecimientos públicos fue total y tuvo mucha fuerza en los colegios privados. Otra semana escolar difícil
En el normal 2 colgaron un cartel anunciando la medida de fuerza de docentes y auxiliares/dolores ripoll
Con un nuevo paro docente arrancó otra semana complicada para el dictado de clases en nuestra Ciudad, en el marco de la huelga nacional impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Maestros enrolados en el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires y profesores de la Federación Nacional Docente (Conadu), dejaron sin actividades a millones de alumnos en los establecimientos dependientes de la provincia de Buenos Aires y en nuestra ciudad en los que dependen de la Universidad Nacional de La Plata. En ambos casos, reclaman mejoras salariales y que se convoque a paritarias.
Pero la semana se complicará aún más para los colegios públicos de la Región, ya que mañana no tendrán clases otra vez por el Día del Empleado Estatal.
Los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires coincidieron en que en las escuelas hubo un “altísimo nivel de adhesión” a la huelga general de la Confederación General del Trabajo (CGT).
“Es altísima la adhesión al paro en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que evaluó que el acatamiento está “entre un 90 y un 95%”.
“En todas las paritarias se ha insistido sobre un 15%, que hoy ya es arcaico, pero jamás voy a firmar una paritaria a la baja. Hoy, mínimo, se está hablando de un 27% de inflación y otras visiones ya están superando el 30%”, apuntó.
Para Petrocini este “es un gobierno que se dice dialoguista pero nos cierran las puertas y no hay formas de establecer un diálogo” y enfatizó que “el salario está destruido por la inflación y el tarifazo”.
LE PUEDE INTERESAR
Abandonan los vehículos en la calle y se transforman en basureros públicos
LE PUEDE INTERESAR
Recargan un puente con colores pero continúa el peligro en el paso peatonal
Por su parte, el líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, sostuvo que el paro “fue total” en las escuelas.
“No hubo un solo guardapolvo blanco en las calles, ni en las escuelas públicas de gestión estatal”, aseguró.
“Si para no ser pobre en la Argentina se necesitan 18.833 pesos, según el Indec, no puede ser que haya docentes que en nuestro país cobren un salario inicial de 11.400 pesos”, agregó.
A su vez, Roberto Baradel, líder del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) sostuvo que “fue un paro total” en todo país.
“Fue clara respuesta de los docentes a las políticas que está planteando este gobierno”, aseguró en la conferencia de prensa que compartió con los líderes de las dos fracciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Con la protesta de ayer, los docentes cumplieron el octavo día de paro en lo que va del ciclo escolar 2018, y fundamentalmente afectó a las escuelas públicas.
Sin embargo, ayer el paro se notó también en los colegios privados de la Ciudad.
La imposibilidad de tomar un transporte público generó que en la mayoría de los colegios no se haya tomado lista, por lo que muchos padres optaron por no llevar a los chicos a clases, como pocas veces ha ocurrido en los últimos años en los colegios de la órbita privada.
Durante el fin de semana, en numerosos casos, los padres utilizaron los grupos de Whatsapp para saber qué iban a hacer sus pares. La mayoría optó por no concurrir a los colegios, que prácticamente estuvieron vacíos en la mayoría de los establecimientos educativos.
En los servicios educativos públicos, se obseró en buena parte que las puertas estaban cerradas directamente, como fue el caso de la Media 31, en 46 entre 2 y 3.
En otros casos, como el Normal 2, el Normal 1, la Primaria 2, las puertas estuvieron abiertas, pero sólo hubo un grupo de directivos que fueron a las escuelas para atender alguna consulta que pudiera surgir.
En las escuelas públicas, mañana habrá otro día sin actividades escolares, porque se cumplirá el Día del Empleado Estatal, y tal como ocurrió el año pasado, en esta oportunidad tampoco habrá actividades.
Fuentes de la Universidad Nacional de La Plata aclararon que en el caso de los colegios y facultades dependientes de la casa de altos estudios tendrán actividades normales.
Cabe mencionar que el Día del Trabajador del Estado fue dispuesto por la Ley Nacional 26.876 aprobada por el Congreso de la Nación en 2013 y rige para los empleados públicos nacionales e invita a las provincias a adherirse a la medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí